Milenio logo

Continúa brecha de salarios por género en Nuevo León: Coparmex

Los trabajadores del género masculino en la entidad en 2024 continuaron registrando un salario 13 por ciento superior al de las mujeres.

Esther Herrera
Monterrey, Nuevo León /

El actual sexenio federal arrancó una brecha salarial por género persistente, tanto a nivel país como en Nuevo León

Un análisis de Coparmex Nuevo León, con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social, revela que pese al aumento de salario integral promedio de las mujeres trabajadoras formales en la entidad superó al de los hombres, es decir, el diferencial salarial se mantuvo.

Los trabajadores del género masculino en Nuevo León en 2024 continuaron registrando un salario 13 por ciento superior al de las mujeres, casi el mismo diferencial que existía el año anterior y las mujeres en 2024 tuvieron un salario integral promedio de 578.31 pesos, 9.7 por ciento mayor al del año anterior.

Mientras que el de los hombres fue de 664.78 pesos, 9.2 por ciento superior al del 2023.

A nivel nacional, aunque la brecha fue menor a la que persiste en Nuevo León, tampoco se redujo significativamente.

El salario diario integral promedio de las mujeres durante el año 2024 fue de 538.64 pesos y el de los hombres de 611.08 pesos, osea un diferencial de 11.9 por ciento.

Éste, comparado con el del año anterior apenas es menor en 0.7 puntos porcentuales.

Cecilia Carrillo López, directora de Coparmex Nuevo León, estimó que esta brecha salartial sea cada vez menor ante nuevas normatividades aprobadas, y porque el mercado laboral reconoce la necesidad de la participación de las mujeres.



nrm

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.