Milenio logo

Pese a incertidumbre, inversión extranjera en autopartes crecerá 9.4% en 2025: INA

En 2024 el país captó 2 mil 467 millones de dólares de capital foráneo en el sector de piezas para autos, 21.5 por ciento más que un año antes.

Fernando Carrillo
México /

El gerente de Estudios Económicos de la en Industria Nacional de Autopartes (INA) señaló que en 2025 llegarán a México 2 mil 700 millones de dólares en inversión extranjera directa (IED) en el sector autopartes, 9.4 por ciento más respecto al año pasado.

Esto sucederá a pesar de la incertidumbre que hay en la relación comercial entre México y Estados Unidos por la intención que tiene el presidente Donald Trump de ponerle arancel a todo lo que venga del país.

“Esta dinámica resalta la complementariedad de las tres naciones y el papel fundamental de México en la cadena de suministro de Norteamérica”, destacó Galván.

Los boletos de la nueva ruta están disponibles en los módulos de venta y plataformas digitales de Volaris . / Especial
Los boletos de la nueva ruta están disponibles en los módulos de venta y plataformas digitales de Volaris . / Especial

Estadísticas de IED 

Además, remarcó que en 2024, México captó 2 mil 467 millones de dólares de inversión extranjera directa en el sector autopartes, 21.5 por ciento más respecto a un año antes.

De este capital, Chihuahua fue el principal destino al captar 15.92 por ciento de esta cifra, le sigue Nuevo León (13.73 por ciento) y el Estado de México (13.10 por ciento).

Por su parte, Alemania, Japón y Corea del Sur fueron los países que mayor inversión realizaron en el sector de autopartes, con 39.7, 22.5 y 12.1 por ciento, respectivamente.

Esto influyó en el crecimiento de la producción de autopartes en el país; INA registró que la fabricación de piezas alcanzó un valor de 121 mil 693 millones de dólares, 1.20 por ciento más que en 2024.

“Desde 2010 a 2024 podemos observar que esta cifra tuvo un crecimiento de 137.36 por ciento”, remarcó INA.

La zona centro, norte y del bajío del país representaron 95 por ciento de la producción nacional de autopartes.

De acuerdo con INA, las principales piezas que se hicieron son partes eléctricas, transmisiones y embragues, telas, alfombras, partes de motores, así como sistemas de suspensión y dirección.

Otro de los factores que señaló para el crecimiento de la producción nacional de autopartes es el comercio exterior.

México exportó piezas que sumaron un valor de 106 mil 70 millones de dólares, de los cuales 90 por ciento fue dirigido a Estados Unidos y Canadá, además las importaciones mexicanas de autopartes ascendieron a 68 mil 635 millones de dólares, 50 por ciento provienen de Norteamérica.


KL

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.