El peso mexicano, la moneda más apreciada frente al dólar en 2022

El peso también tuvo ganancia sobre el euro (11 por ciento) y la libra esterlina (15 por ciento).

Tipo de cambio peso-dólar. (Foto: Shutterstock)
Ciudad de México /

Con las fluctuaciones más recientes de los principales cruces del dólar, el peso mexicano tiene valor de 19.40 unidades por dólar, por lo que se ubica hoy como la divisa más apreciada en el año frente al dólar, acumulando un avance de 5.38 por ciento (1 peso y 10 centavos), informó Banco Base.

En tanto, de acuerdo con datos del medio especializado Marketwatchla moneda nacional superó a divisas que también registraron una apreciación tales como real brasileño, con una apreciación de 5.02 por ciento, seguido del sol peruano con 4.6 por ciento y el rublo ruso, que tuvo una apreciación frente al dólar de 3.16 por ciento.

También la moneda mexicana ganó terreno frente a las monedas más importantes del mundo, como al euro con 11 por ciento, que finalizo el año pasado con un precio de 23.31 pesos y está por terminar el año en 20.72 pesos.

Mientras que respecto a la libra, una de las monedas más caras del mundo, el peso tuvo una apreciación de 15.49 por ciento. El año pasado tenía un costo de 27.63 pesos y hoy alcanzó un precio 23.37 pesos.

Especialistas de OctaFX apuntan que 2022 fue un año bajista para la mayoría de las divisas de mercados emergente, a pesar de ello, el peso mexicano logró apreciarse frente al dólar estadunidense en medio de un entorno externo complejo.

“Su banco central (Banxico), afectado por la caída de la demanda de petróleo inducida por la pandemia, el aumento de la inflación posterior a la emergencia sanitaria y el endurecimiento de la política monetaria en Estados Unidos, realizó un sólido trabajo al guiar a la economía mexicana a través de las peligrosas aguas de 2021-2022”, destacaron.

Afirman que México fue de los pocos Estados que iniciaron su ciclo de endurecimiento meses antes que los países desarrollados. Mientras que el índice dólar se apreció con fuerza durante el periodo postpandemia amenazando a los países emergentes y debilitando sus monedas, ante este escenario Banxico dio un paso adelante con el aumento de la tasa de interés en agosto de 2021.

SNGZ

  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.