Los precios del petróleo operaban con pocos cambios el día de hoy, luego de que la OPEP mantuvo sus previsiones de demanda mundial de petróleo y mientras los inversores esperaban los indicadores de inflación de Estados Unidos de esta semana.
Los futuros del petróleo Brent caían 9 centavos a 83.27 dólares el barril, mientras que los futuros del petróleo estadunidense West Texas Intermediate (WTI) también perdían 9 centavos, a 79.03 dólares el barril.
Ayer, el Brent marcó su mayor subida diaria en más de dos semanas y el WTI en más de un mes, ante las señales de mejora de la demanda en Estados Unidos y China, los dos mayores consumidores de petróleo del mundo.
Los inversores están pendientes de los datos del índice de precios al consumo de Estados Unidos, que se publicarán mañana, en busca de pistas sobre cuándo se planteará la Reserva Federal recortar las tasas de interés, lo que podría estimular el crecimiento económico y, por tanto, la demanda de petróleo.
Hoy la Organización de Países Exportadores de Petróleo mantuvo su previsión de un crecimiento relativamente fuerte de la demanda mundial de petróleo en 2024 y dijo que existía la posibilidad de que la economía mundial tuviera un comportamiento mejor de lo esperado este año.
Según el informe mensual de la OPEP, la demanda mundial de petróleo aumentará en 2.25 millones de barriles diarios (bpd) en 2024 y en 1.85 millones de bpd en 2025.
El mercado también está pendiente de los incendios forestales en el remoto oeste de Canadá, que podrían interrumpir el suministro de petróleo del país.
Los bomberos se apresuraban ayer a contener un incendio en la Columbia Británica y dos en Alberta, cerca del corazón de la industria de las arenas bituminosas del país.
Aunque no se ha informado de interrupciones operativas, Alex Hodes, analista de la correduría de energía StoneX, dijo que era "muy probable que se viera afectada" la capacidad de producción de 3,3 millones de barriles diarios (bpd) de Canadá.
Petróleo en tiempo real
WTI de EU
Brent
PML