Al iniciar operaciones el precio del dólar hoy miércoles fue de hasta 19.00 pesos en bancos. En tanto, el tipo de cambio interbancario se ubica en 18.04 pesos por dólar, con una ganancia de 0.59 por ciento.
El peso se apreció ante un declive global del dólar después de conocer que la inflación en Estados Unidos subió en marzo por debajo de lo esperado, en un mercado con la mira puesta en la divulgación de las minutas del más reciente encuentro de política monetaria de la Reserva Federal.
Dólar en bancos: venta hoy 12 de abril de 2023
- Afirme | 18.60 pesos
- Banco Azteca | 18.39 pesos
- Banorte | 18.45 pesos
- BBVA | 18.29 pesos
- Citibanamex | 18.53 pesos
- Santander | 18.75 pesos
- Scotiabank | 19.00 pesos
¿Por qué se aprecio el peso?
De acuerdo con Banco Base, el peso inició la sesión con una apreciación de 0.54 por ciento (9.8 centavos), cotizando alrededor de 18.08 unidades por dólar, con el tipo de cambio en un máximo de 18.19 y un mínimo de 18.02 pesos por dólar.
"La apreciación del peso se debe a la publicación en Estados Unidos de la inflación de marzo que se ubicó en una tasa anual de 5.0 por ciento, por debajo de la expectativa de mercado de 5.1 por ciento y siendo su menor nivel desde mayo del 2021", refirió.
Con el dato de marzo, suman nueve meses consecutivos que la inflación anual muestra una tendencia a la baja, desde el pico de junio de 9.1 por ciento.
A tasa mensual, la inflación se ubicó en 0.1 por ciento y se desaceleró desde 0.4 por ciento en febrero y por debajo de la expectativa del mercado (0.2 por ciento).
Con el resultado de marzo, Grupo Financiero BASE mantiene la proyección de la inflación para el cierre del 2023 en 3.1 por ciento.
El dato de inflación por debajo de las expectativas del mercado, alimenta la especulación de que la Reserva Federal podría realizar otro incremento a la tasa de interés y después hacer una pausa, lo que debilita al dólar estadounidense frente a sus principales cruces.
Las divisas más apreciadas son:
- Corona sueca con 1.17 por ciento
- Corona noruega con 1.01 por ciento
- Florín húngaro con 0.79 por ciento
- Corona checa con 0.76 por ciento
- El peso mexicano se ubica en la posición 10 entre las divisas más apreciadas.
Entre divisas relevantes el euro se apreció 0.56 por ciento, y cotiza en 1.09 dólares por euro, con lo que se acerca a su mejor nivel en el año de 1.10 dólares por euro visto el 2 de febrero.
Por su parte, la libra se apreció 0.31 por ciento, y cotiza en 1.24 dólares por libra.
Mercado de capitales
En Europa, el FTSE 100 de Londres avanzó 0.70 por ciento, el CAC 40 de Francia 0.44 por ciento y el DAX de Alemania 0.48 por ciento.
En Estados Unidos el Dow Jones avanzó 0.49 por ciento, el S&P 500 0.56 por ciento y el Nasdaq 0.75 por ciento.
En Estados Unidos también se publicó el índice de solicitudes de hipotecas MBA, que mostró un aumento de 5.3 por ciento en la semana que finalizó el 7 de abril, después de una caída del 4.1 por ciento en la semana previa.
Por su parte, la tasa de hipotecas a 30 años disminuyó por quinta semana consecutiva de 6.40 por ciento a 6.30 por ciento, la tasa más baja desde la segunda semana de febrero del 2023.
En México, el Inegi publicó la Encuesta de Viajeros Internacionales (EVI), correspondiente a febrero de 2023, la cual muestra que durante el mes ingresaron a México un total de 5 millones 743 mil visitantes, lo que representa un crecimiento anual de 24.09 por ciento.
A tasa mensual, el flujo de visitantes internacionales registró una contracción de 9.77 por ciento, lo que se compara con una caída mensual promedio de 4.17 por ciento en los 4 años anteriores, por lo que el dato de febrero puede ser considerado negativo y refleja un deterioro mayor a lo que normalmente se explica por factores estacionales.
Durante la sesión, se espera que el tipo de cambio cotice entre 18.01 y 18.11 pesos por dólar.
Dólar en tiempo real
El euro se vende en ventanilla en un máximo de 20.70 pesos y se compra en 19.82 pesos. Por su parte, la libra esterlina se oferta en 22.90 pesos y se adquiere en 22.50 pesos.
El Banco de México (Banxico) registró en la sesión previa un tipo de cambio de 18.18 pesos por dólar.
Con información de Reuters
MRA / SNGZ