Aumentan remesas 31.5% en tres meses en Puebla

EN PORTADA

Puebla apareció como el tercer estado con el mayor incremento en el monto de remesas registrado en el arranque del año.

Envío de remesas | Agencia Enfoque
Verónica López
Puebla /

Durante el primer trimestre de este 2022, Puebla captó 576.27 millones de dólares por concepto de remesas, lo que significó un aumento de 31.5 por ciento a tasa anual.

El monto acumulado durante el periodo de enero a marzo es el más alto reportado para un trimestre similar, según datos del Banco de México (Banxico).

Los recursos enviados por connacionales radicados en el exterior representaron 138.19 millones de dólares adicionales respecto a igual lapso de 2021, cuando sumaron 438.08 millones de dólares.

En medio de los estragos económicos que generó la pandemia de coronavirus a nivel mundial, Puebla apareció como el tercer estado con el mayor incremento en el monto de remesas registrado en el arranque de año, sólo detrás de Chiapas que reportó un aumento anual de 73.9 por ciento e Hidalgo con 37.4 por ciento.

En el acumulado al primer trimestre, Jalisco se mantuvo como el principal receptor de remesas a nivel nacional, con un flujo de mil 218 millones de dólares, seguido de Michoacán con mil 172 millones de dólares y Guanajuato con mil 046 millones, Estado de México con 774 millones de dólares, Ciudad de México con 690 millones, Guerrero con 667 millones, Oaxaca con 630 millones, Chiapas con 601 millones de dólares y Puebla en el séptimo sitio.

La angelópolis, con 102 millones de dólares, junto con Acatlán, Atlixco, Chiautla, Izúcar de Matamoros, San Martín Texmelucan, Tecamachalco, Tehuacán, Tulcingo, San Pedro Cholula y Tlacotepec, que se caracterizan por la expulisón de migrantes, concentraron más de 50 por ciento del monto total que captó el estado por ese concepto en el trimestre referido.

Puebla capital se colocó entre los 11 municipios del país con el mayor ingreso de remeses en el periodo enero- marzo, mientras que Tijuana se ubicó ó como la principal receptora de remesas a nivel municipal con 175 millones de dólares; seguida de Guadalajara con 143 millones; alcaldía Álvaro Obregón (Ciudad de México) con 133 millones; Morelia con 132 millones de dólares y Culiacán con 107 millones de dólares.

CHM

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.