La Secretaría de Economía (SE), anunció el relanzamiento del programa 'Hecho en México', con el fin de acelerar en el país el Plan México, por lo que pidió el apoyo de los empresarios para que se sumarán a esta tarea.
En el marco de la reunión del sector privado con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el titular de la dependencia federal, Marcelo Ebrard, mencionó que este relanzamiento será a partir del 3 de marzo, por lo que se realizará una campaña a nivel nacional, a fin de reconocer lo que vale y de lo que es capaz el territorio nacional.
“Entonces, vamos a relanzar, porque siempre ha estado presente en México, y los vamos a invitar a que nos ayuden. Porque es el programa, el argumento y la narrativa de México, le vamos a ir dando contenido”.
Y esa es la instrucción que me ha dado la Presidenta. Empecemos por el principio. ¿Cuál es la disposición para llegar a la mesa de negociaciones? Explicar por qué la economía de México es importante para la economía de Estados Unidos”.
Además, Marcelo Ebrard invitó a la iniciativa a que los apoyen en torno a la negociación comercial y a recuperar la narrativa que se tiene con el gobierno de Estados Unidos.
“¿Por qué es tan importante para Estados Unidos estar en alianza económica y financiera con nuestro país? ¿Por qué? Porque tenemos 40 años de resultados (...) volumen, tamaño, intensidad, integración y las posibilidades de futuro para Estados Unidos y para México, por lo que este es el punto uno, es el primer paso y lo demás ya está previsto”.
En relación con la pausa arancelaria, el secretario de Economía expuso que es necesario redefinir la relación económica con Estados Unidos, debido a que México es su principal socio comercial, por lo que una vez ratificadas las autoridades con las que se realizará la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), se comenzará el diálogo sobre este tema.
“Vamos a tener que trabajar sector por sector, muy detallado, en lo que queremos proponer. Porque lo que ganó nuestra presidenta ayer es la posibilidad de que México proponga sin aranceles en acción, ya que vamos a poder proponer y persuadir, convencer”.
IP se reúne con gobierno de México para dialogar sobre relación con EU
La Iniciativa de Privada (IP) de México se reunió con 300 empresarios de todos los sectores en palacio federal para reunirse con Claudia Sheinbaum para dialogar sobre la relación que se tiene con Estados Unidos.
El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Juan José Sierra, detalló que no solo vienen a escuchar el mensaje de la Presidenta de México sino a sumar.
"Creemos que es fundamental este diálogo y colaboración, que nos lleve a acciones estratégicas en la relación bilateral con nuestro socio comercial más importante que es Estados Unidos, por lo que es importante que estas acciones sean en temas de seguridad, certeza jurídica, democracia y energía, que serán fundamentales en esta prórroga de un mes”.
También mencionó que estas decisiones unilaterales de amenazas arancelarias deben eliminarse para que no solo sea una pausa de un mes.
“Es importante que trabajemos juntos, que colaboremos gobierno, trabajadores y empresarios (…) Yo creo que estamos dispuestos a trabajar, a colaborar por el bien de México, por lo que necesitamos hoy más que nunca la unidad”, indicó.
Creemos y estamos convencidos que esta unidad de trabajadores, empresarios y gobierno, será fundamental para enfrentar de mejor manera las presiones internas y externas de nuestro país".
A su vez, el presidente del Consejo de Administración de Cultiba, Juan Gallardo, resaltó que es fundamental encontrar soluciones durante este mes ya que es suficiente para poder reconfigurar la estrategia.
En cuanto al adelanto de la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), mencionó que el sector empresarial ya se encuentra preparado y que llegarán con mucho entusiasmo.
“Llevamos 30 años de integración exitosa, así que seguramente va a salir bien, porque son datos que conocemos, no hay sorpresas, son cosas que tenemos que revisar juntos y cosas que ojalá podamos enriquecer”, expuso.
Precisó que realmente el reto sería encontrar cosas adicionales que puedan encontrar en la integración de las tres economías que forman parte de este acuerdo comercial.
- Te recomendamos Ven posible aprobación del Paquete Fiscal para 2025 Política
GGAC