Milenio logo

Sheinbaum tiene estrategia para darle vuelta a amenaza de aranceles: Sonia Garza, presidenta de la AMMJE

Afirma que la asociación apoya al Plan México, así como al programa "Hecho en México" que impulsa el gobierno federal.

Ciudad de México /

Sonia Garza González, presidenta nacional de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresas (AMMJE), aseguró que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum tiene una estratégia para darle la vuelta a las medidas arancelarias que está amenazando con implementar el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, contra las importaciones del país.

"Aplaudimos la negociación que hizo nuestra presidenta de lograr tener un mes de prórroga para todos estos aranceles, porque estoy segura que ella (la presidenta) tiene una estratégia para darle la vuelta a esta situación", aseguró.

Garza González afirmó que la asociación que preside apoya al Plan México y la campaña Hecho en México anunciados por el gobierno federal para impulsar la economía en el país.

"Todas las mexicanas y mexicanos tienen que sumarse a este Plan México, nosotros ya veníamos impulsando el mercado local porque la mayor parte de las asociadas están en el comercio”, aseguró.

Y a pesar de que destacó que desde el sector empresarial si ven que el panorama económico del país este año tiene dificultades, aseguró que esto no ocasionará que disminuya la inversión en el país.

"Si vemos una dificultad en la economía, pero a los empresarios nos gustan los retos", destacó.

Actualmente, la AMMJE tiene alrededor de 5 mil asociadas en el país, pero a pesar de esto actualmente el 51 por ciento de las mujeres empresarias trabajan en la informalidad, por lo que para el 60 aniversario de la asociación presentarán este año una plataforma para ayudar a que las mujeres empresarias tener una empresa con financiamiento y formal, ya que la presidenta de la AMMJE destacó que las emprendedoras llamadas “nenis” han logrado generar 9.5 millones de pesos diarios, por lo que es importante apoyarlas.

“Tenemos que llevarlas a la formalidad de una manera amigable porque nosotras ya pasamos por eso, creo que muy pocas mujeres empezaron desde la formalidad todas iniciaron en un periodo mientras aprendíamos y teníamos la seguridad de que la mejor forma de crecer nuestro emprendimiento es la formalidad”, dijo.

De acuerdo con el Banco de México, las mujeres representan 30.6 por ciento del total de empresas acreditadas, además de que el crédito para las mujeres representan 24 por ciento del saldo total de cartera, y el monto asignado para las mujeres tiene un monto significativo menor a los créditos entregados a los hombres.

MATP


  • Nilsa Hernández
  • Reportera de negocios, especializada en temas de consumo, agroindustria y comercio internacional. Egresada de la FCPyS. Soy amante de las buenas historias, las películas de terror, largas pláticas y los gatos.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.