Tamaulipas, entre los estados más avanzados en programa de tope a precios de gasolina

Sector gasolinero

Es una de las cuatros entidades en México donde tiene un alto porcentaje de estaciones de servicio con el costo por litro por debajo de los 24 pesos

Precio de la gasolina Magna o Regular en Tamaulipas se encuentra por debajo de 24 pesos.
Tampico /

Cumplido el primer mes desde el acuerdo entre el gobierno federal y empresarios del ramo, Tamaulipas es uno de los cuatro estados en el país más avanzados en el programa de tope al precio de la gasolina, con el 98 por ciento de sus estaciones de servicio estableciendo costo por litro del combustible Magna o Regular por debajo de los 24 pesos, especificó un estudio de la plataforma Petrointelligence.

En esta evaluación presentada por su CEO Alejandro Helu Jiménez durante una conferencia en la Expogas de la Asociación Mexicana de Proveedores de Estaciones de Servicio (Ampes) en Aguascalientes, al hablar sobre la implementación del pacto voluntario firmado por la presidenta Claudia Sheinbaum junto con miembros del sector en el país, ese cumplimiento se encuentra por encima de la media nacional, el cual al último corte de marzo se encuentra en un 86 por ciento.


Dicho acuerdo, establecido para las gasolineras pertenecientes a la franquicia Pemex, empezó a avanzar durante el mencionado mes al concretarse en evento realizado en Palacio Nacional. Con lo anterior, esta región en el noreste del país se suma a Tabasco, Ciudad de México e Hidalgo, cuyos propietarios de centros de despacho de los energéticos han mostrado mayor interés.

El caso es diferente con Baja California Sur y Quintana Roo, siendo el segundo el más rezagado con apenas el 10 por ciento de avance en este pacto voluntario, mientras en el primer caso apenas un tercio de sus instalaciones han correspondido a la petición.

Tamaulipas cuenta con 605 estaciones de servicio autorizadas por la Comisión Reguladora de Energía (CRE), con corte al mes de febrero. De ellas, el 66 por ciento comercializan productos de Petróleos Mexicanos, en tanto el resto son franquicias tanto nacionales como extranjeras establecidas a partir del 2017 tras las reformas en materia energética.


La presidenta Claudia Sheinbaum anunció la implementación del Pacto Voluntario de Precios de Gasolina, un acuerdo firmado con empresarios gasolineros para mantener la venta en el producto Magna o Regular en un nivel de 24 pesos por litro.

Ante esta medida, Pemex busca estabilizar los precios en las Terminales de Almacenamiento y Reparto (TAR) para ofertar dicho combustible en un sólo precio de $21.65 en todos los puntos.

“La industria gasolinera enfrenta cambios constantes y desafíos globales y en Expogas Aguascalientes 2025, se analizó a los principales factores que definirán el futuro del sector. Regulación, economía, competencia y nuevas tecnologías fueron algunos de los temas clave de esta conferencia”, explicó Helu Jiménez.


LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.