Tras su incorporación a La Costeña en 2012, Fritos Totis recuperó su ritmo de producción ―afectado por la pandemia― hasta alcanzar 10 por ciento de lo que vende la firma de conservas.
“Totis ha sido una maravilla, ya representa una venta importante de nosotros, más o menos 10 por ciento de lo que vendemos, y nos ha ido muy bien. En la pandemia sufrimos mucho porque los mayoristas dulceros, que es donde vendemos la mayoría de nuestros productos, cerraron porque no eran primordiales. En 2020 sí sufrimos, pero ahora la venta otra vez se reactivó”, señaló Rafael Celorio, director general de La Costeña.
De acuerdo con el directivo, hoy existe una gran oportunidad dentro del mercado de botanas del país.
“Cuando entré a La Costeña, hace 33 años, 90 por ciento de lo que vendíamos era chiles y lo demás del resto de productos. Hoy los chiles, que continúan creciendo, no llegan a 40 por ciento. Las demás familias están creciendo, vemos que podemos crecer mucho”, aseguró.
De acuerdo con Celorio, en los próximos cinco años tanto Totis como Galletas Marián (que adquirió en 2019) pueden alcanzar 20 por ciento de participación dentro de su portafolio.
“Marián va subiendo poco a poco, seguimos haciendo diversas novedades ahí; en noviembre sacamos unas galletas que sabían y parecían pan de muerto, entonces estamos haciendo muchas innovaciones. Ese mercado había sufrido un poco porque son productos que se solicitan mucho en oficinas y reuniones, y con el home office se complicó, pero nos está yendo muy bien”, dijo.
Celorio añadió que La Costeña tiene pendiente comenzar las exportaciones hacia Estados Unidos de Galletas Marián y que tiene planeado retomar este año dicho proyecto.
- Te recomendamos Totis concluye 'mudanza' de Chiapas a Hidalgo Negocios