Trump dice que aplicarán aranceles al sector farmacéutico y a la madera

El sector farmacéutico buscaba incrementar la exportación de medicamentos hacia Estados Unidos.

A finales de 2024 la industria farmacéutica mexicana buscaba el aprovechamiento del nearshoring.
y
México /

A finales de 2024 la industria farmacéutica mexicana buscaba el aprovechamiento del nearshoring y el crecimiento de la región de Norteamérica a través de incrementar la exportación de medicamentos hacia Estados Unidos, pero con el cambio de gobierno de ese país y la llegada de Donald Trump, dicho diálogo se ha parado, según la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (Canifarma).

Rafael Gual Cosío, director general de la cámara detalló a MILENIO que este diálogo que tenían con Joe Biden tenía la intención de fortalecer el sector farmacéutico de la región de norteamérica, ahora se ha visto detenido, pero esperan que con los diálogos que está realizando el gobierno mexicano actual, a través del secretario de economía Marcelo Ebrard, este se pueda retomar.

¿Qué son los aranceles?

Los aranceles suelen cobrarse como un porcentaje del precio que un comprador paga a un vendedor extranjero. En Estados Unidos, son recaudados por los agentes de Aduanas y Protección Fronteriza en 328 puertos de entrada en todo el país.

Las tasas arancelarias en Estados Unidos varían: generalmente son del 2.5% en automóviles de pasajeros, por ejemplo, y del 6% en zapatos de golf. 

Estos pueden ser más bajos para los países con los que Washington tiene acuerdos comerciales. Por ejemplo, la mayoría de los bienes pueden moverse entre Estados Unidos, México y Canadá sin aranceles debido al acuerdo comercial entre esos tres países que Trump renegoció.

En general, los economistas convencionales se muestran escépticos de los aranceles, considerándolos una forma mayormente ineficiente para que los gobiernos recauden dinero y promuevan la prosperidad.


  • Nilsa Hernández
  • Reportera de negocios, especializada en temas de consumo, agroindustria y comercio internacional. Egresada de la FCPyS. Soy amante de las buenas historias, las películas de terror, largas pláticas y los gatos.
  • Agencia Reuters
  • La Agencia Reuters es una de las principales agencias de noticias del mundo. Se destaca por su compromiso con la calidad y la precisión en la cobertura de noticias a nivel global.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.