Milenio logo

Falta de mayonesa le “quita sabor” a las ventas de Herdez

Reportes Trimestrales 2024

La gripe aviar afectó la disponibilidad de yema salada nacional, lo que limitó la oferta de mayonesa en diciembre.

Ciudad de México /

La empresa de alimentos Herdez reportó que en el cuarto trimestre de 2024 tuvo ventas netas por 9 mil 897 millones de pesos, apenas 0.9 por ciento mayores a los registrados en igual lapso de un año antes.

De acuerdo a su reporte financiero enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la empresa destacó que esto fue porque su división de conservas tuvo una baja de 1.4 por ciento en sus ingresos derivado de un comparativo alto que se tuvo en 2023 pero también por la falta de mayonesa.

“El impacto de la gripe aviar afectó la disponibilidad de yema salada nacional, que afectó las ventas de mayonesa en diciembre. A pesar de estos desafíos, categorías como vegetales, tomate molido y Aires de Campo mostraron un sólido desempeño”, dijo la empresa.
Accionistas de Alfa aprueban escindir de Alpek y abandonar el modelo de conglomerado
Accionistas de Alfa aprueban escindir de Alpek y abandonar el modelo de conglomerado

En el segmento de Impulso registró un crecimiento de 2.8 por ciento en las ventas en el trimestre, alcanzando mil 100 millones de pesos. Este desempeño fue impulsado por el negocio de retail, que compensó la baja estacional en las ventas de Helados Nestlé  en el cuarto trimestre.

El flujo operativo (Ebitda, por su sigla en inglés) de la empresa entre octubre y diciembre de 2024 fue de mil 769 millones de pesos, 9.8 por ciento inferior a lo reportado en el mismo lapso de un año antes.

Esto se debió, además de la base comparativa alta por un evento atípico en los últimos tres meses de 2023, a un incremento en costos y gastos.

Este incremento se debió principalmente a mayores gastos en el segmento de Conservas, derivados de la implementación del ERP (sistema de información) e iniciativas comerciales”, dijo la firma.

La utilidad neta de la empresa en el cuarto trimestre del año pasado fue de 956 millones de pesos, lo que significó una baja de 4.1 por ciento comparado con el mismo periodo de 2023.

FC

  • Axel Sánchez
  • Coordinador de la sección Negocios de MILENIO. Más de 15 años de experiencia en periodismo especializado en economía, negocios y finanzas. Testigo presencial sobre la transformación de la industria automotriz mexicana y mundial.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.