‘Bruce Springsteen: Letter to You’

Ciudad de México /

Quiero pedirle un favor: luche con todas sus fuerzas por ver mañana en AppleTV+ el estreno mundial de Letter to You.

Se lo estoy avisando con un día de anticipación porque estoy convencido de que se trata de una experiencia valiosísima tanto desde la perspectiva humana como desde la perspectiva artística.

¿De qué estamos hablando? De una gloriosa producción original de AppleTV+, de una película documental que, en una primera lectura, registra en exclusiva la grabación del nuevo material del inmenso Bruce Springsteen.

¿Por qué le digo lo de una primera lectura? Porque este filme va más allá de eso. Es como si El jefe nos estuviera hablando de frente, como si nos estuviera dejando un legado, como si se estuviera despidiendo.

No hay manera de mirar aquello y de no sentir algo muy hermoso en el corazón.

Bruce Springsteen es un hombre sabio, una figura particularmente sensible y, como el mismo dice, “los años le han dado perspectiva”.

Es muy fuerte lo que le estoy diciendo, pero es todavía más desgarrador cuando el señor nos lo dice de viva voz.

A mí me urgía hacerle esta recomendación porque vivimos tiempos oscuros, momentos de profunda confusión. La estupidez está de moda, la pandemia nos ha dejado profundas heridas y la crisis económica está acabando con nosotros.

El jefe, a través de este documento histórico, nos aclara el sentido de la vida, ilumina nuestra mente con ideas frescas, borra nuestras cicatrices y nos enseña cosas maravillosas.

No le voy a dar detalles para no arruinarle la experiencia, pero le juro que cada frase está hecha como para que nos sentemos a reflexionar, como para recuperemos lo mejor de nosotros mismos.

No, esta “carta” no es una película motivacional, es mejor porque retrata un momento muy íntimo de la vida de un grandioso ser humano. La motivación llega sola.

Me siento muy honrado de haber podido ver este material porque son los contenidos que me gusta recomendarle a la gente que más amo y porque su belleza es indiscutible.

Estamos hablando de un poema audiovisual filmado en blanco y negro con la fotografía más exquisita que usted se pueda imaginar para un material de este tipo.

Todo está editado con un rigor milimétrico y la parte del sonido es particularmente afortunada.

Esto es fundamental porque lo que usted va a escuchar va a ser un auténtico privilegio: así es como graba Bruce Stringsteen, así es como se oye, así es como se vive.

No tiene usted una idea del poder esas canciones. Definitivamente se trata del trabajo de una leyenda de la música internacional.

Y si usted es fan, enloquecerá de placer encontrando vasos comunicantes entre estas piezas y el pasado de este gran artista, el homenaje a sus orígenes y más, mucho más.

Lo que me parece todavía más maravilloso es el escenario. Esto no está filmado en un rascacielos modernísimo, en alguna capital de la industria musical o en una residencia monumental.

Está hecho en una cabaña en medio de un bosque perdido en la inmensidad de la nada mientras cae la nieve, mientras fluye la amistad y las emociones se desbordan.

Atrévase a vivir una experiencia diferente y enriquecedora. Atrévase a reencontrarse con el talento del Jefe a partir de mañana en AppleTV+. Le va a gustar. De veras que sí.


alvaro.cueva@milenio.com

  • Álvaro Cueva
  • alvaromilenio5@gmail.com
  • Es el crítico de televisión más respetado de México. Habita en el multiverso de la comunicación donde escribe, conduce, entrevista, da clases y conferencias desde 1987. publica de lunes a viernes su columna El pozo de los deseos reprimidos.
Más opiniones
MÁS DEL AUTOR

LAS MÁS VISTAS