Milenio logo

¿Cómo afecta el machismo?

Hidalgo /

Uno de los problemas que más han afectado al desarrollo social y político de las antiguas y actuales generaciones de políticos en México es el machismo, el paternalismo partidista que dicta la forma de conducirse de las demás personas al interior de un grupo, sin permitirles opinar o expresarse de acuerdo a cada criterio en particular.

En México, el machismo afecta a la política de varias maneras, limitando la participación y la influencia de las mujeres en la toma de decisiones y perpetuando desigualdades estructurales en los ámbitos políticos, sociales y económicos.

Lo anterior ha dado como resultado bajo acceso y participación de las mujeres en cargos políticos, a pesar de que hoy vivimos en el primer sexenio de una Presidenta.

El machismo tiende a minimizar o cuestionar la capacidad de las mujeres para liderar y tomar decisiones políticas importantes.

Las mujeres políticas suelen recibir menos apoyo económico, mediático y logístico para sus campañas que sus contrapartes masculinas. Esto dificulta que puedan competir en igualdad de condiciones. Además, las expectativas de las mujeres en la política a menudo se ven limitadas por estereotipos que las reducen a roles tradicionales de cuidadoras o de apoyo, en lugar de líderes.

También, las mujeres que se involucran en la política enfrentan diversas formas de violencia, como agresiones físicas, verbales, sexuales y cibernéticas. Estas agresiones no solo son una violación de sus derechos, sino que también buscan deslegitimar sus propuestas y desalentar su participación. Las campañas de difamación y los ataques sexistas son prácticas comunes.

Las mujeres en la política mexicana son sometidas a un escrutinio mucho más intenso que los hombres. Se espera que cumplan con estándares de “mujer perfecta”, y cuando se desvían de estos, pueden ser criticadas de manera más dura. Esto se debe a una cultura que aún valora más la autoridad masculina y tiende a ver a las mujeres en política con desconfianza o prejuicio.


  • Eduardo González
Más opiniones
MÁS DEL AUTOR

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.