Milenio logo

Testigos de Teuchitlán

Ciudad de México /

Alejandro Domínguez entrevistó en Milenio TV a un sobreviviente de Teuchitlán. Fue reclutado en junio de 2024. Respondió a una oferta de trabajo como guardia de seguridad, con un sueldo de 13 mil pesos. Lo recogieron en la terminal de autobuses de Tlaquepaque.

La pesadilla empezó pronto:

“Cuando llegamos, había gente armada. Nos dijeron que ya no podíamos salir y que debíamos entrenar o morir. Estuve dos meses y medio”.

“Era un lugar de entrenamiento, pero también de castigo, de exterminio. A los que no obedecían los mataban. A unos por no obedecer. A otros porque eran un poco débiles, no pasaban el adiestramiento. Era muy duro”.

“Los muertos los llevaban a un cuarto que le llamaban La carnicería”.

Alejandro Domìnguez: ¿Cremaban estos cuerpos? ¿Esto es real?

“Sí, es verdad. Yo estuve ahí. Los fileteaban para que se quemara más rápido el cuerpo”.

Domínguez: ¿Los obligaban a quemar esos cuerpos?

“Sí. Claro que sí. Como parte del adiestramiento. Su lema era que si no había cuerpo, no había delito”.

El testigo de Alejandro Domínguez pasó el adiestramiento y fue enviado a operar en una zona de Zacatecas, donde se las ingenió para escapar.

“Me tuve que escapar. No había de otra. Yo no quería estar ahí ,y más que nada porque quería volver a ver a mi hijo.

Alguien puso en X:

“El Estado no busca porque si buscara se encontraría a sí mismo”,(@pablo_majluf en X, marzo 19, 2025).

Ceci Flores: (madre buscadora): “Estamos bajo amenaza. Han creado campañas que buscan ponerle mi rostro a una causa que le pertenece a las 142 mil madres que tienen un desaparecido. Eso tuvo como consecuencia que un cártel piense que yo intervine en Teuchitlán sólo para perjudicarlos.

“Personas del colectivo de Jalisco y periodistas que siempre nos han acompañado están desplazados en este momento, por todas las amenazas que hemos recibido.

Como tantas veces, quiero mandar un mensaje a los cárteles: las madres buscadoras no somos sus enemigas, lo único que buscamos es a nuestros hijos. Les rogamos que no nos maten, que no nos amenacen por favor; solo somos madres con palas que no se quieren ir de este mundo sin volver a abrazar a sus hijos”. (@CeciPatriciaF en X, marzo 19, 2025).


  • Héctor Aguilar Camín
  • hector.aguilarcamin@milenio.com
  • Escritor, historiador, director de la Revista Nexos, publica Día con día en Milenio de lunes a viernes
Más opiniones
MÁS DEL AUTOR

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.