Milenio logo

Política del terror

  • Desde el biopoder
  • imagen firmas pluma
  • Jaime Zambrano

Puebla /

La política del miedo y el terror contra los migrantes de México, entre ellos los de Puebla; de Centroamérica; y hasta de países africanos y asiáticos está aumentando en Estados Unidos porque los cruces ilegales continúan y, en un futuro no muy lejano, aumentarán.

Para una importante cantidad de migrantes que salieron de sus comunidades de origen, la opción no es regresar y, el único camino, es esperar e intentar realizar un cruce ilegal por la frontera norte mexicana en próximas semanas o meses.

A pesar de que el gobierno de Donald Trump aumentó la presencia de su personal en su frontera sur y de que obligó a México a colocar a elementos de la Guardia Nacional en los alrededores del muro fronterizo, los llamados “sin papeles” están dispuestos a esperar que las “aguas regresen a su nivel”.

Una muestra de que los migrantes mexicanos, los centroamericanos, sudamericanos, africanos y asiáticos están esperando a mejores tiempos para volver a intentar cruzar se aprecia en que cada vez es más complicado conseguir una vivienda en renta en ciudades de la frontera.

En Tijuana, la ciudad en la que “empieza México”, como se le conoce entre los migrantes, cada vez es más complicado encontrar una vivienda para rentarla, situación que se traduce en un encarecimiento. Las rentas se duplicaron y hasta se triplicaron en la ciudad fronteriza. Por ejemplo, la renta de un departamento cerca del muro fronterizo y de la playa del Océano Pacífico, supera los 25 mil pesos mensuales. Para los migrantes, hasta conseguir un cuarto o un espacio compartido es complicado.

Para algunos migrantes, no importa el precio de las rentas, lo valioso es mantenerse cerca de la posibilidad de realizar el cruce ilegal y cumplir el llamado “sueño americano”.

La realidad en México ya la observó el gobierno de Estados Unidos. Por ello, la política del miedo aumenta. Kristi Noem, la secretaria de Seguridad Nacional del país vecino del norte, manda mensajes con la advertencia de llevar a los migrantes detenidos al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), donde los presos no pueden salir ni recibir a visitas. A pesar de la situación, los migrantes seguirán esperando e intentarán cruzar en un mejor momento.


Más opiniones
MÁS DEL AUTOR

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.