Yoga para yoguinis

Ciudad de México /
ILUSTRACIÓN: JUAN CARLOS FLEICER

Aunque sabemos que los beneficios del yoga son los mismos para todos, en el caso de las mujeres ayuda a prevenir el cáncer de mama, alcanzar armonía corporal, equilibrar niveles hormonales, superar las fluctuaciones emocionales y abrir la intuición.

El yoga funciona en general de la misma manera para hombres y mujeres, dado que es una herramienta de tecnología psicoespiritual de autoconocimiento profundo, pero para la anatomía y psique femenina ciertas posturas funcionan de mejor manera.

Como explica el libro El yoga y la mujer de Víctor M. Flores, a nivel físico “el yoga mejora el sistema inmunológico, aumenta la concentración, reestructura la cintura pélvica después del parto, fortalece los huesos, equilibra las fluctuaciones derivadas del vaivén hormonal, ayuda a gestionar mejor los sofocos en la menopausia, previene el aumento de peso, fortalece la musculatura abdominal, alivia el miedo y la ansiedad, y controla los efectos secundarios en tratamientos del cáncer”.

De acuerdo a la escuela de Kundalini Yoga, las mujeres tienen la capacidad de ser 16 veces más fuertes biológica, fisiológica, psicológica y mentalmente en relación con un hombre. “Sin embargo, es común la tendencia a caer en pensamientos autodestructivos y de poca confianza en sí mismas, por lo que esta facultad puede transformarse en ser 16 veces más destructivas con ellas mismas”; el yoga entonces ayuda a disipar la inseguridad que impide la conexión con su sabiduría interna a la que se le conoce como intuición.

Así que en el mes de la mujer te proponemos tres posturas de yoga que inciden de manera muy benéfica en el cuerpo y mente femeninos:

Para empezar, Akarna Dhanurasana, la postura del Arquero, como explica el portal salud180.com,es un excelente ejercicio para mujeres debido a que estira los músculos frontales y abre las caderas. Fortalece el vientre, cadera y abdomen.

Otra postura muy benéfica es Marjaryasana, la postura del Gato. Esta asana proporciona un suave masaje a la columna vertebral, al útero y los órganos del vientre. Además de relajar y estirar el torso y la columna.

La postura del Dedo gordo ayuda a aliviar los síntomas de la menopausia, el dolor de cabeza y el insomnio. También favorece la buena digestión y trabaja la parte superior de la espalda, por lo que además es buena para la osteoporosis.


  • Marién Estrada
  • marienestradari@gmail.com
  • Columnista en La Afición desde 2015. Especialista en yoga. Egresada de la Licenciatura en Comunicación con subsistema en Periodismo en la Universidad Iberoamericana.
Más opiniones
MÁS DEL AUTOR