Milenio logo

Un Oscar diferente

Ciudad de México /

Hollywood ha pasado, junto con todo Los Ángeles y muchos dirían que el mundo, tiempos particularmente duros las últimas semanas, meses y años. Ante la tragedia que resultaron ser los incendios que desaparecieron comunidades enteras de esa ciudad, hubo cuestionamientos sobre si las ceremonias de premios debían seguir adelante. La respuesta es un rotundo “Sí”, pero con un enfoque distinto.

En una carta que recibieron ayer los miembros de La Academia, se les informó que en esta ocasión el énfasis en la ceremonia tendrá que ver precisamente con la historia y la resiliencia de Los Ángeles: “Honrando el espíritu de colaboración y la sinergia creativa del acto de crear cine”.

Gran parte de este homenaje se apoyará con números musicales e imágenes históricas del lugar donde tanta gente imagina esa “fábrica de sueños” llamada Hollywood.

Trágicamente dos horas después del comunicado, los tremendos vientos encendieron otras zonas de la ciudad causando órdenes de evacuación y gran incertidumbre sobre lo que la industria puede hacer para ayudar y agradecer a los bomberos y rescatistas.

Hay mucha información sobre lo que planean hacer en la ceremonia el 2 de marzo, y las nominaciones de hoy; eso va cambiando literalmente con el viento de estos días devastadores. Seguiremos pendientes porque si bien lo que menos importan son las fiestas, lo que sí importan son esos trabajos para miles de familias que dependen del aparato llamado Hollywood para subsistir.

  • Susana Moscatel
  • 25 años de periodista y conductora de entretenimiento. Ha publicado tres libros, traducido 18 obras y transmitido el Oscar y el Tony, entre muchos otros. Escribe de lunes a viernes su columna Estado fallido.
Más opiniones
MÁS DEL AUTOR

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.