Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) aseguraron ocho redes totoaberas y aproximadamente 100 ejemplares de pez totoaba, en San Felipe, Baja California Sur, cuyo valor en el mercado negro asciende a 2 millones 800 mil pesos.
En apoyo a la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), los marinos descubrieron las redes durante un recorrido de vigilancia marítima.
- Te recomendamos Asegura Semar ocho narcolaboratorios en Sinaloa Policía
¿Cuánto medían las redes?
De acuerdo con la dependencia, personal naval, a bordo de dos patrullas interceptoras, dos embarcaciones menores y una embarcación perteneciente a la organización Sea Sepherd, llevaron a cabo el aseguramiento de las redes de aproximadamente 15 mil metros de longitud.
En las redes se localizaron 100 ejemplares de pez totoaba, de los cuales siete fueron liberados por encontrarse con vida.
el dato¿Qué es el pez totoaba?
"La totoaba es una especie que se enfrenta a la pesca ilegal, lo que ha provocado un decremento en su población. La problemática radica en que esta especie es capturada ilegalmente para obtener su vejiga natatoria para su comercio ilegal", señala el gobierno de México.
En 2023, fuentes navales indicaron que de los casi cien ejemplares había 24 kilos de buche, con un valor en el mercado negro de 141 mil dólares, equivalentes a 2 millones 800 mil pesos.
Últimos aseguramientos de totoaba
Un total de 109 libras (casi 50 kilos) de vejigas natatorias de totoaba fueron incautadas en el puerto de entrada de San Luis, Arizona, en Estados Unidos, colindante con San Luis Río Colorado, en Sonora.
Así lo informó la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) estimando un valor en el mercado negro que va desde los 910 mil dólares hasta 1 millón 365 mil dólares ($24 millones 574 mil).
Resaltaron que dicha incautación es una de las más grandes de su tipo en los Estados Unidos, y la segunda de totoaba más grande en Arizona, hasta la fecha.
Se trata del segundo decomiso más grande de totoaba que se registra en la región en lo que va del año, recordando que en abril pasado descubrieron 91 vejigas natatorias ocultas dentro de un envío comercial de pescado congelado, en las instalaciones comerciales de Nogales.
Así mismo recordaron que la totoaba es una especie protegida por la Convención del Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres y la Ley de Especies en Peligro de Extinción, por lo que su pesca, posesión y contrabando está estrictamente prohibida.
RM