La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) declaró este martes que el esclarecimiento en la desaparición de los 43 estudiantes se ha “ralentizado” ante la falta de información pública relevante.
La comisión, que ha dado seguimiento al caso con la creación de un Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), enlistó los pendientes del caso, con énfasis en que hasta la fecha no se han logrado esclarecer los hechos del 26 y 27 de septiembre de 2014, ni se ha sancionado a las personas responsables.
En cuanto a los avances, valora “positivamente” la reactivación de las búsquedas en terreno y la identificación genética de estudiantes; y destaca la emisión de órdenes de aprehensión más allá del ámbito municipal o estatal, en contra de agentes de procuración de justicia y agentes militares.
Sin embargo, “la CIDH observa con preocupación que los avances se han ralentizado debido a la falta de entrega de información relevante por parte de la SEDENA”, refiere el documento.
Al respecto, recomienda evaluar los mecanismos de determinación de participación y responsabilidad de agentes militares frente a la ocurrencia de posibles vulneraciones a los derechos humanos.
Reconoce el trabajo de la presente administración con la creación e implementación de un modelo institucional; la instalación de la Comisión Presidencial para la Verdad y el Acceso a la Justicia del caso Ayotzinapa (COVAJ), la creación de la Unidad Especial de Investigación y Litigio del caso Ayotzinapa (UEILCA), así como la reactivación del GIEI.
RM