Clausuran gasolinerías en Ciudad del Carmen tras detectar irregularidades

Tomas irregulares, dispensarios sin permiso y bombas de despacho, fueron algunas de las fallas que autoridades detectaron en las estaciones de servicio y abrieron carpetas de investigación por tráfico de hidrocarburos.

En Ciudad del Carmen, Campeche, se identificaron tomas clandestinas de hidrocarburos. (Especial)
Verónica Díaz
Ciudad de México /

El hallazgo de una toma clandestina y una bomba de despacho -también irregular-, así como una mayor cantidad de dispensadores a los autorizados, fueron motivo de clausura de diversas estaciones de servicio de combustible en Ciudad del Carmen. Además, se abrieron carpetas de investigación por el posible delito de tráfico de hidrocarburos.

Diversas estaciones de despacho de combustible en Ciudad del Carmen fueron clausuradas por tomas irregulares. (Especial)

Diversas denuncias anónimas recibidas por el Gabinete de Seguridad Nacional, indicaron que grupos delictivos traficaban hidrocarburo en Ciudad del Carmen, Campeche, empleando distribuidoras de combustible.

Ello provocó que la autoridad federal supervisara Estaciones de servicio de Combustible en Ciudad del Carmen, Campeche, donde la Comisión Reguladora de Energía detectó irregularidades en las instalaciones debido a que los permisos autorizados consideraban cuatro dispensarios, pero había seis, por lo que se inició el procedimiento administrativo para revocar los permisos correspondientes.

La Procuraduría Federal del Consumidor inmovilizó un dispensario de la estación de servicio terrestre; la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente clausuró de manera temporal el total de la estación marítima y terrestre, presentando vista ante la FGR, por encontrar una toma irregular para el despacho de hidrocarburo en el muelle de la estación de servicios y se abrió una carpeta de investigación correspondiente por hechos posiblemente constitutivos del delito de robo de hidrocarburo.

Por tener más despensarios de los autorizados, se iniciaron los trámites para revocar los permisos. (Especial)

Derivado del aseguramiento de la estación de servicio, así como de la sección en la que se encontró una bomba de despacho irregular para gasolina, Pemex presentó una denuncia ante FGR, por haberse detectado estas irregularidades para el presunto robo de combustible, notificando a ese prestador de servicios la rescisión de los contratos de comercialización y distribución de combustible de Pemex.

La empresa intervenida reunió elementos para integrar la carpeta de investigación a fin de fortalecer la denuncia contra los representantes legales de citada empresa. La estación de servicios quedó bajo resguardo y custodia de la Guardia Nacional.

En esta operativo participaron la Fiscalía General de la República, Servicio de Administración Tributaria, Comisión Reguladora de Energía, Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente, Profeco y Pemex.

tm

LAS MÁS VISTAS