A casi 16 meses del impacto del huracán Otis, en las aguas marinas del puerto de Acapulco se continúan realizando maniobras para retirar los escombros de 16 embarcaciones en el fondo marino.
- Te recomendamos Asesinan a agente de la Policía Vial en la Costera de Acapulco; hay un detenido Estados

“Todavía tenemos aproximadamente 16 embarcaciones contabilizadas y de las cuales la Secretaría de Marina, a través de la Capitanía de Puerto, y la Primera Compañía de Trabajo Submarino, están llevando a cabo trabajos para removerlos", explicó en entrevista el capitán regional de Puertos, José Florentino Gallardo.
“Son embarcaciones prácticamente grandes, y que vamos a ir ubicando y removiendo al área de la Asipona (Administración del Sistema Portuario Nacional) Acapulco, para que a través del muelle se puedan extraer y se puedan destruir”, dijo.
¿Qué labores se han realizado en el lugar?
Mencionó que la autoridad marítima ha realizado limpieza de playas, pero la cooperativa Playas Unidas de Caleta y Caletilla ha colaborado “poniendo su granito de arena”, y ellos van haciendo la limpieza del fondo marino, y sacan los escombros.
¿Qué sitios aún requieren limpieza?
Detalló que están trabajando en la zona donde se ubica el hotel Royal Park, donde están los restos del yate Euforia, el cual está prácticamente desmantelado en un 60% y sólo queda el casco de la embarcación.
Florentino Gallardo, se refirió a la isla de La Roqueta, donde señaló que quedan tres embarcaciones, hundidas y destruidas, pero que la semana pasada se estuvieron haciendo maniobras para remover los restos de dos naves marinas.
Mencionó que todavía queda trabajo que realizar, pues la zona alberga embarcaciones que fueron destruidas por el huracán Otis.
¿Quiénes realizan las labores de limpieza?
En tanto, Carlos Gallo Zamora, secretario de la cooperativa Playas Unidas de Caleta y Caletilla en Acapulco, mencionó que los más de 30 prestadores de servicios acuáticos participan en las labores de limpieza del fondo marino.
“Son 12 limpiezas que hacemos cada mes durante todo el año. Esta es la segunda del 2025, y ahorita hemos sacado tres o cuatro toneladas de basura, restos de embarcaciones que subieron a la isla por los vientos del huracán Otis".
“Nos estamos enfocando en bajar los restos de las embarcaciones. El mes de enero, sacaron unas dos toneladas, pero fue poco desecho, pero más del fondo marino de lo que se sacó”, explicó.
Mencionó que son más de 30 prestadores de servicios turísticos y acuáticos quienes cada fin de mes realizan la limpieza del fondo marino en las playas de Caleta, Caletilla y la isla de La Roqueta.
El grupo de buzos y prestadores desde las 07:30 horas iniciaron las actividades para sacar los desechos del fondo marino.
MD