Milenio logo

Cuotas por remesas y transporte público, así extorsiona la Familia Michoacana en Almoloya de Juárez

El 22 de diciembre de 2024, se cumplimentaron órdenes de aprehensión contra cinco taxistas.

Abadiel Martínez
Almoloya de Juárez /

Autoridades identificaron el modo de operar de la Familia Michoacana para extorsionar en el municipio de Almoloya de Juárez, donde impusieron "narco-impuestos" al transporte público y a las remesas de los habitantes en el extranjero.

De acuerdo con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), tras el linchamiento de cuatro presuntos extorsionadores del grupo criminal con orígenes en Michoacán, ocurrido el 15 de diciembre de 2024 en la localidad de Yebuciví, se identificó la manera de operar de esta célula delictiva. 


El primer paso consistía en ubicar a delegados y comisariados ejidales para obligarlos a proporcionar información y colaborar en la recolección de dinero proveniente de las extorsiones.

El gremio del transporte público, especialmente taxistas, era uno de los principales objetivos. Se exigía a los líderes de taxistas pagar entre 500 y mil pesos como cuota por cada unidad. En el municipio operan aproximadamente 400 taxis.

Delegados y comisariados ejidales también eran obligados a entregar listas con datos de personas con familiares en el extranjero. A cada migrante le cobraban 60 mil pesos de las remesas, una práctica identificada en las localidades de Río Frío, Barrio de Santito, Casa Nueva, Buenavista y Palos Amarillos.

Extorsiones detonaron linchamiento

El 15 de diciembre de 2024, habitantes se organizaron para hacer justicia por su propia mano. Como resultado, asesinaron y quemaron a cuatro de los presuntos responsables.

Entre los linchados, se identificó a un delegado de la localidad de Buenavista, quien actuaba como intermediario entre la célula criminal y autoridades auxiliares. Su función era proporcionar información sobre los pobladores para facilitar las extorsiones.

Otro de los linchados, originario de Tejupilco e integrante de la Familia Michoacana, era el encargado de extorsionar a los líderes taxistas desde un año antes del linchamiento.

Los otros dos eran hermanos taxistas de una base ubicada en Santa María Nativitas. Su participación en la estructura criminal consistía en recolectar el dinero de las extorsiones a taxistas y delegados para entregarlo a la organización delictiva.

Detienen a cinco taxistas ligados a la Familia Michoacana

Las indagatorias permitieron identificar a taxistas presuntamente involucrados en el cobro de extorsiones. El 22 de diciembre de 2024, se cumplimentaron órdenes de aprehensión contra cinco taxistas identificados como Antonio "N", alias "Don Toño"; Efrén "N", alias "Don Tacho"; Gerardo "N", alias "Chinchunchan"; Jesús Efrén "N", alias "Panzón"; así como David Jesús "N" y Luis Ángel "N". Todos ellos están en prisión, vinculados a proceso.

Detienen a cuatro por participar en el linchamiento

La Fiscalía mexiquense también llevó a cabo acciones contra los pobladores que participaron en el linchamiento. Como resultado, fueron detenidos Juan "N", Ismael "N", Valeria "N" y Óscar "N", este último el arresto más reciente. Todos han sido vinculados a proceso.

kr

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.