La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México realizó la premiación de la quinta edición del concurso de Pintura Infantil 2024, la cual tuvo lugar en el Centro Cultural Carranza, ubicado en la alcaldía Venustiano Carranza.
La dependencia informó que, 4 mil 349 dibujos compitieron en el concurso La niña, el niño y su policía: El trabajo que realiza la policía en mi barrio, pueblo o comunidad.
Cabe mencionar que los aspirantes se dividieron en tres temas:
- Las Mujeres Policías.
- Mi Policía en Acción.
- Policía y Mi Barrio.
Esto con el objetivo de que en los niños plasmaran su percepción y valor del trabajo de las fuerzas policiales en su comunidad; lo que derivó en la premiación de tres menores por categoría.
- Te recomendamos Concurso de dibujo infantil 2024 de la policía de CdMx: ¿Cuáles son los requisitos para participar? Policía
¿Qué recibieron los ganadores?
Los ganadores del primer lugar recibieron una tablet y una bicicleta, los del segundo lugar fueron premiados con un scooter, un balón de futbol y unos audífonos inalámbricos, mientras que los del tercer lugar, en la categoría de seis a ocho años, obtuvo un kit de dibujo, un balón y un juego con piezas para armar.
Asimismo los de la categoría de 9 a 12 años recibieron un smartwatch, una muñeca y un kit de dibujo.
¿Quiénes fueron los ganadores?
En la categoría de seis a ocho años se calificaron mil 982 dibujos:
- El ganador fue el de Caleb con su trabajo titulado: Alimentando vida.
- El segundo lugar lo obtuvo Cassandra con su trabajo nombrado: Mujer policía.
- Y el tercer lugar fue para Christopher por su dibujo: "Un policía ayudando a un adulto.
Para la categoría de nueve a 12 años de edad, se evaluaron más de 2 mil 300 dibujos:
- Siendo Anel la ganadora del primer lugar con su dibujo: Ciudad protegida.
- Elián obtuvo el segundo lugar con su obra: Manto seguro.
- Y el tercer lugar fue para Jennifer por su dibujo titulado: Mi policía me cuida.
La comisaria jefa, Paulina Salazar Patiño, felicitó a los ganadores por pintar con “amor” a los oficiales capitalinos.
“También destacó que la policía cuenta con más de 16 mil obras, cargadas de color, emoción, sentimiento e historias que se documentarán no sólo en la memoria institucional, sino también en libros electrónicos para su consulta, y así revisar el avance y percepción de seguridad infantil a lo largo del tiempo”.
EL DATO¿Cómo fue el concurso 2024?
Cabe resaltar que, a lo largo de estas cinco ediciones, este 2024 ha sido el año con mayor participación desde que inició el concurso de pintura infantil, donde los pequeños han plasmado de forma entusiasta su percepción de los uniformados capitalinos.De los trabajos recibidos este año, se registraron mil 931 dibujos en los que destacó el eje temático: Mi policía en acción, mil 569 con La policía en mi barrio y finalmente mil 348 destacaron la imagen de Las mujeres policía.
Cabe resaltar que, a lo largo de estas cinco ediciones, este 2024 ha sido el año con mayor participación desde que inició el concurso de pintura infantil, donde los pequeños han plasmado de forma entusiasta su percepción de los uniformados capitalinos.
De los trabajos recibidos este año, se registraron mil 931 dibujos en los que destacó el eje temático Mi policía en acción, mil 569 con La policía en mi barrio y finalmente mil 348 destacaron la imagen de Las mujeres policía.
Dibujos que compitieron
¿Quiénes eligieron a los ganadores?
El jurado deliberador estuvo formado por 10 jueces, entre ellos Paulina Salazar Patiño, subsecretaria de Participación Ciudadana y Prevención del Delito de la SSC, así como representantes de instancias como el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de la Ciudad de México, la Secretaría de las Mujeres (Semujeres) , y artistas plásticos y multidisciplinarios.
“Los deliberantes calificaron 50 dibujos finalistas, que fueron elegidos tras el proceso de registro y una valoración preliminar de los aspectos de creatividad, composición, técnica y presentación de los mismos que niñas y niños de seis a 12 años de edad elaboraron en distintos métodos”.
¿Dónde se mostraron los dibujos?
Los dibujos se mostraron en una exposición en el vestíbulo del Centro Cultural Carranza, donde los niños recibieron premios de los patrocinadores del evento.
RM