Milenio logo

"No son pocas": procurador de Hidalgo descarta cifras bajas en sentencias de la Fiscalía Anticorrupción

Francisco Fernández Hasbun, defendió el trabajo de la Fiscalía Anticorrupción al afirmar que el número de sentencias obtenidas en siete años no es bajo.

Alejandro Reyes
Pachuca /

El encargado del despacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), Francisco Fernández Hasbun, consideró que no son bajas las sentencias que ha alcanzado la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción a siete años de su creación.

Una camioneta terminó en llamas tras el impacto en la carretera México-Tuxpan
Una camioneta terminó en llamas tras el impacto en la carretera México-Tuxpan


Entre el 5 de octubre de 2017 y el 30 de septiembre de 2024 la Fiscalía suma, con dos fiscales hasta el momento, dos mil 921 carpetas de investigación y sólo 29 sentencias por delitos de corrupción.

“Yo considero que no son bajas las estadísticas, se está trabajando bastante fuerte, hay muchas carpetas en integración y pronto van a ver los avances de la Fiscalía Anticorrupción”, sostuvo Fernández Hasbun.

Hasta el 30 de septiembre de 2024 la Fiscalía, a cargo de Alicia Medina Castelazo, la segunda fiscal en turno después de Ricardo César González Baños, acumula 734 carpetas de investigación en integración.

El procurador mencionó que en la Fiscalía se lleva a cabo un proceso normal pues apuntó que se tiene que pedir mucha información a otras dependencias tanto locales como federales “y eso es lo que nos ha retrasado un poco la información para integrar las carpetas”.

Aseguró que se está llevando a cabo un trabajo “bastante limpio” y afirmó que se están haciendo las cosas conforme a derecho, al tiempo de insistir que las carpetas de investigación se están integrando.

¿Qué hace la Fiscalía Anticorrupación en Hidalgo?

La Ley Orgánica del Ministerio Público del Estado de Hidalgo establece que La Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción es el órgano con autonomía técnica y operativa con facultades para investigar, combatir y prevenir los hechos que la ley señale como delitos de corrupción.

Del 1 de octubre de 2023 al 30 de septiembre 2024 se han denunciado ante la Fiscalía Anticorrupción delitos por: abuso de autoridad, cohecho, enriquecimiento ilícito, peculado, tráfico de influencias, uso ilícito de atribuciones y facultades  entre ortos.


LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.