La presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género del Senado, Malú Micher, rechazó la propuesta para reclasificar el delito de feminicidio y dejarlo como agravante, porque ya es un tema cerrado, en el que “no debemos dar ni un solo paso atrás en lo logrado”.
- Te recomendamos Propuesta de feminicidio las favorece a ellas: Gertz Violencia de Género
En tanto, el senador morenista Germán Martínez pidió mayor especialización de los ministerios públicos para que puedan judicializar los casos, al sostener que de ninguna manera puede relajarse la lucha contra la violencia hacia las mujeres.
La comisión que preside la morenista Micher señaló que la Fiscalía General de la República parte de un diagnóstico equivocado, ya que no son 28, sino 32 entidades que reconocen el feminicidio.
En entrevista, agregó que sería inconstitucional contravenir mandatos internacionales que establecen la prevención, investigación y sanción de la violencia contra las mujeres y que obligan al Estado mexicano a atender las causas y consecuencias de la misma, particularmente el feminicidio.
Hizo notar que la propuesta de la fiscalía busca considerar el asesinato de una mujer como homicidio calificado con la agravante de feminicidio.
Sin embargo, esa intención ya fue rechazada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación al resolver el amparo directo en revisión 5267/2014, en el que declaró inconstitucional el primer párrafo del artículo 126 del código penal de Chihuahua.
- Te recomendamos AMLO rechaza propuesta de Gertz Manero sobre eliminar delito de feminicidio Política
A su vez, Martínez Cácares coincidió en que se requiere profesionalizar al MP en ese tema, para que puedan judicializarse los casos.
“Se debe apretar más en esta lucha contra quienes violentan a las mujeres; por ninguna circunstancia apoyaría yo nada que relaje el sistema. Al contrario, que le dé dientes para juzgar de manera eficaz ese delito, sin ninguna contemplación”, dijo.
Por separado, la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres se pronunció contra la propuesta de desaparecer el tipo penal de feminicidio.
La comisión se manifestó a favor de que este delito se persiga, investigue y castigue de acuerdo con los estándares más altos en la materia.
“Hoy más que nunca debemos seguir el trabajo y la lucha por el derecho de niñas, adolescentes y mujeres a tener una vida libre de violencia”, detalló.
Y ADEMÁS
EL TÉRMINO DEBE ELIMINARSE: PES
Porque estigmatiza al hombre y genera incluso discriminación contra mujeres asesinadas, el diputado del Partido Encuentro Social en Nuevo León, Juan Carlos Leal, propuso eliminar la palabra “feminicidio”.
El legislador comentó que dentro de su agenda mínima para este periodo legislativo debe de haber "piso parejo" para todos.