Corte da 15 días para publicar reforma que crea Fiscalía de Inteligencia Financiera en NL

La nueva Fiscalía sustituye a la Unidad de Inteligencia Financiera y Económica, la cual depende del gobierno estatal.

Piden apresurar la creación de la Fiscalía de Inteligencia Financiera en Nuevo León
Rubén Mosso
México /

La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio un plazo de 15 días hábiles al Poder Ejecutivo de Nuevo León para que publique la reforma que ordena la creación de la Fiscalía Especializada en Inteligencia Financiera (FEIF) en dicha entidad.

Con cuatro votos a favor y uno en contra, la Sala declaró fundada la controversia constitucional que promovió el Congreso del mencionado estado contra la omisión del gobernador Samuel García, hoy con licencia, de publicar la reforma.

Los ministros que integran la Sala solo votaron el resolutivo, es decir, el sentido de la propuesta, sin existir alguna discusión sobre el tema.

En junio de 2022, el poder legislativo estatal aprobó la creación de la FEIF, la cual estará adscrita a la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León.

La nueva Fiscalía sustituye a la Unidad de Inteligencia Financiera y Económica (UIFE), la cual depende del gobierno estatal.

Antes de la aprobación, el coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano, Eduardo Gaona, solicitó en la Comisión de Justicia y Seguridad Pública retirar el dictamen para que fuera analizado, pero su propuesta fue rechazada.

Después, el proceso avanzó y se reformó la Ley Orgánica de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León al integrar la Fiscalía Especializada e Inteligencia Financiera. El fallo de la Primera Sala tendrá efectos en el momento que se notifique oficialmente la resolución.

RM

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.