En sesión ordinaria del Congreso local se dio entrada a las iniciativas del gobernador, Miguel Barbosa Huerta, una para regular la colocación de propaganda electoral durante una campaña política y la segunda para revertir la permuta de terrenos en Flor del Bosque.
La iniciativa planteada por el mandatario estatal propone que la colocación de propaganda electoral de los partidos políticos y candidatos “no podrá colgarse, fijarse o pintarse en elementos del equipamiento urbano incluyendo si en este se encuentran mamparas, bastidores o cualquier accesorio que se le cuelgue o fije”.
Además, tampoco podrá obstaculizar en forma alguna la visibilidad de los señalamientos que permiten a las personas transitar y orientarse.
Asimismo, establece que “no podrá colgarse, fijarse, pintarse o adherirse propaganda electoral de partidos político y personas candidatas, incluyendo portadas de revistas, libros, anuncios de entrevistas o de diarios y cualquier otro elemento que contenga la imagen, nombre, símbolos, siglas o elemento que induzcan a la persona a saber que se trata de determinado candidato o político, en taxis, autobuses, microbuses, camionetas de pasajeros y todo vehículo del servicio público de transporte de pasajeros”.
Al respecto, el diputado de Acción Nacional Oswaldo Jiménez, criticó la iniciativa enviada por el gobernador, al considerar que la misma violenta a los candidatos que buscan conocerse con la ciudadanía, y a las empresas encargadas de espectaculares, puesto que les recortarían su economía.
En entrevista, el legislador expuso que en lugar de eliminar la propaganda en espectaculares se debería regular.
“Se necesita generar reglas claras, equidad, y lo que está proponiendo es eliminar qué es lo más sencillo, señala que los espectaculares generan inequidad, y yo pregunto en el 2019 quien tuvo más espectaculares, finalizó el diputado.
Respecto a la Iniciativa de Decreto del Ejecutivo del Estado a través de la cual se retira el destino otorgado al inmueble conocido como Parque Ecológico Recreativo “General Lázaro Cárdenas”, publicado en el Periódico Oficial del Estado del 31 de agosto de 2018, consiste en desincorporar “del dominio público del estado la superficie de 420 mil metros cuadrados, y que forma parte del inmueble conocido como Parque Ecológico Recreativo “General Lázaro Cárdenas”, en el predio denominado “Flor de Bosque”, del municipio de Amozoc; por lo que el aprovechamiento de reservas, destinos y usos del predio deja de ser de utilidad pública en beneficio de la sociedad, para ser sometida su enajenación a la autorización del Congreso del Estado, mediante un contrato de permuta”.
mpl