Agrupaciones de comerciantes han realizado una convocatoria para participar este lunes 10 de febrero en una protesta contra las modificaciones al marco jurídico que reglamenta al comercio en la capital mexicana.
La manifestación está convocada para iniciar a las 08:00 horas de este lunes, partiendo desde distintos puntos de la Ciudad de México y con el objetivo de llegar a las oficinas de las Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) de capital.
- Te recomendamos No criminalizamos el comercio ambulante, pero se tiene que hacer con orden: GobCdMx Política
Fue el pasado 11 de enero cuando esta dependencia informó de modificaciones a los Lineamientos para la Operación y Funcionamiento de los Mercados Públicos, las cuales fueron publicadas en la Gaceta Oficial.
Según la dependencia, estos cambios tienen "el objetivo de simplificar y digitalizar trámites mediante el Sistema de Trámites de Mercados Públicos (SITRAMERP), en beneficio de más de 75 mil locatarias y locatarios en la Ciudad de México".
Con sello, señaló, se reducirán costos, se eliminarán intermediarios y se combatirán posibles actos de corrupción.
Sin embargo, para algunas agrupaciones de comerciantes la digitalización pondría en riesgo su célula de empadronamiento, por ello, han decidido movilizarse este lunes 10 de febrero.
¿Cómo será lo movilización?
Según la información disponible, se espera que los participantes marchen de distintos puntos de la capital hacia la Sedeco, ubicada en la avenida Cuauhtémoc de la colonia Narvarte Poniente, en la alcaldía Benito Juárez.
Por ello, se han anunciado concentraciones en puntos como el Estadio Azteca, la Glorieta de Vaqueritos, la Terminal de Autobuses TAPO y la Estela de Luz.
Por estas concentraciones, se esperan congestionamientos viales que podrían afectar la movilidad, especialmente si considera que las marchas se realizarían en lunes y durante un horario en el que se registra una importa afluencia de personas a escuelas y centros laborales.
- Te recomendamos Detienen a integrante de 'Los Palillos' en CdMx; exigía hasta 100 mil pesos a comerciantes Policía
RARR