La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, destacó la entrega de las tarjetas a los pobladores de Chinantla, Puebla, que serán beneficiarios de alguno de los apoyos que brinda el gobierno federal a través de su dependencia.
En su intervención durante el evento, la funcionaria destacó que son fechas importantes para los habitantes de la región, puesto que los migrantes regresan desde Estados Unidos. En este contexto, reiteró el apoyo que brinda la Federación a los grupos vulnerables; “no están solos y estamos preparados para ayudarles”, dijo.
- Te recomendamos Sheinbaum y Ariadna Montiel se reúnen con comunidades adheridas a Sembrando Vida Política

“Reconocemos ese esfuerzo que se ha hecho por México y sus familias. Yendo a otro país a trabajar cuando en México no había oportunidades, pero esa realidad ya cambió porque el pueblo de México decidió iniciar la transformación de la vida pública”, sostuvo.
En Chinantla, Puebla se entregaron 175 tarjetas del Banco del Bienestar a nuevos derechohabientes de la Pensión Mujeres Bienestar y 270 tarjetas de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores de 65 años.
Montiel reiteró que la entrega de las tarjetas reafirma dos de los compromisos hechos por la presidenta Claudia Sheinbaum, el primero, que continuarán los programas de Bienestar, especialmente para los adultos mayores y ahora mediante el programa Mujeres Bienestar.
“Con este programa de Pensión Mujeres Bienestar reconocemos el esfuerzo y el trabajo de todas las mujeres a lo largo de su vida, porque han sido de responsables de cuidar a la familia a la comunidad y de llevar a nuestra patria hasta donde hemos llegado, con la primer mujer presidenta de México”, señaló.
De esta manera, cada dos meses los beneficiarios recibirán 3 mil pesos “que ustedes van a poder a gastar en lo que quieran. Tendrá la virtud de qué periódicamente tendrán la seguridad de ese recurso y que seguramente le van a invertir en sus familias, y como consejo, también en ustedes, porque es un reconocimiento a ustedes”, insistió.
“La presidenta ha dicho que no llega sola, que llegamos todos y todas, vamos a vivir mejor, por eso este programa, para nosotras es muy importante, porque materializa el compromiso de la presidenta, cada dos meses van a recibir sus 3 mil pesos que ustedes van a gastar en lo que quieran, tendrán la virtud de que periódicamente tendrán la seguridad de ese recurso”, señaló.
También, recordó que se implementará el programa de becas Rita Cetina para estudiantes de Secundaria. Todos los niños que estudian en educación pública van a recibir este apoyo para que poco a poco se transforme en un derecho universal, desde que inician la educación preescolar hasta la preparatoria.
El segundo compromiso, agregó, está relacionado con la salud y para ello se inició un censo de salud y bienestar, en el cual realizan visitas a los adultos mayores con el programa Salud Casa por Casa, y a partir del próximo mes, 22 mil 500 médicos, médicas, enfermeras y enfermeros van a atender a este sector de manera permanente.
“De esta manera, seguimos los principios de humanismo, caminando y fortaleciendo el bienestar del pueblo, siempre de la mano del pueblo, porque con el pueblo todo y sin el pueblo nada”, reiteró.