Buscan reestructura en Sedeco estatal para un mejor funcionamiento y cooperación con sector empresarial

Laura González Hernández mencionó que se analizarán los perfiles de todos los funcionarios y 'cambiará lo que tenga que cambiar´.

Laura González Hernández, titular de la Secretaria de Desarrollo Económico En Edomex. | Foto (Alondra Á.)
Toluca | Estado de México /

La nueva titular de la Secretaria de Desarrollo Económico (Sedeco), Laura González Hernández, señaló que presentará una propuesta para reestructurar el funcionamiento de su dependencia y se brinde la mejor atención al sector empresarial. 

Aseguró que las diferentes áreas y organismos no desaparecen, aunque buscarán que funcionen de otra forma y este más enfocada a los tiempos actuales, pues es una estructura que lleva muchos años.

"La idea es que funcione según los mejores modelos de desarrollo económico del país. Todavía no puedo adelantar más porque es un proyecto, pero creemos que debe ser una secretaría totalmente enfocada en dar atención al empresario, que no exista área que no esté activa, que estén al 100 por ciento en sus funciones y den roda su capacidad para dar resultados"


Tras participar en la inauguración del Foro Economía y Finanzas, Entorno Digital, Social y Sustentable del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), afirmó que también habrá un análisis profundo de posición por posición, sin caer en un tema de "limpia" porque no es la instrucción, y arroparán a la gente que tenga capacidad y algo que aportar, sin importar su origen o color.

Avanza proceso de entrega-recepción en Edomex


A unos días de haber tomado el cargo confió que su dependencia no sea factor de controversia ni de situaciones anormales, especialmente, porque es de las Secretarías más pequeñas en presupuesto y personal. 

Apuntó que en este proceso de entrega-recepción no pueden anticipar alguna irregularidad, pero lo más importante es iniciar de manera íntegra, limpia y sin afectar la atención a los empresarios.

"Las entrega-recepción son un tanto largas, todavía hay organismos que apenas se van a entregar, es un cambio fuerte, pero tratarán que sea lo menos pesado para el personal de la Secretaría y no impacte en la atención a los empresarios; debemos llevarla de manera paralela sin frenar la actividad".

En entrevista, recalcó que su origen empresarial la obliga a hacer funcionar bien las diferentes áreas, ser eficientes y dar resultados inmediatos. 

Si bien la mayoría de las Sedeco del país son promotoras de la inversión -enfatizó- esto no debe ser impedimento para evitar cualquier intento de obstrucción o burocracia.

"Tenemos comunicación directa con el resto de las dependencias para evitar la obstrucción de la inversión, aunque no tengamos los dientes tenemos la atribución de poder llevar cualquier situación que altere el orden de las empresas, su operación o funcionamiento".


El reto, recuperar la competitividad en la entidad


En el mensaje de su primer evento oficial, González Hernández refirió que el mayor reto a largo plazo será recuperar la competitividad de la entidad, que actualmente ocupa el lugar 22 a nivel nacional, a través de cambios, alianzas y mejoras.

“No será de forma inmediata dadas las dimensiones de la entidad, puede que nos tome muchos años o más allá del sexenio estar en los primeros lugares, pero las bases se sientan desde ya.
 Haremos anuncios sobre cómo pensamos recuperar la competitividad en el largo plazo. Revertir esa posición no será fácil, pero la asumimos como un reto”.

Finalmente, sostuvo que la idea de su nombramiento es tener una comunicación directa, cercana y de soluciones con las empresas, quienes, sin importar su tamaño, tendrán una mano aliada para seguir creciendo y garantías para impulsar nuevos proyectos.

“Todas aquellas empresas, del tamaño que sea, de otros estados o de otros países, deben tener la seguridad de que habrá trabas para la inversión; esa es la primera encomienda que nos da el nuevo gobierno, de evitar a toda costa cualquier traba, dígase de corrupción, burocracia o de cualquier otro tema”.


  • Alondra Ávila
  • alondra.avila@milenio.com
  • Comunicologa por el CUSXXI y con 16 años de experiencia en medios de comunicación. Desde 2012 colabora en Milenio Estado de México en la sección de Negocios. Ganadora del 9o Premio al Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica en 2018.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.