Con orden de aprehensión a García Cabeza de Vaca se rompe pacto federal: PAN en Senado

Los legisladores exigieron que se acate la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación respecto al desafuero del mandatario tamaulipeco.

La Comisión Permanente se encarga de las tareas correspondientes a las cámaras de Diputados y Senadores. (Cuartoscuro)
Silvia Arellano
Ciudad de México /

Luego de darse a conocer que se giró una orden de aprehensión en contra del gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado pidió a las autoridades “no a la politización de la justicia y respeto a la legalidad”, al tiempo de asegurar que se rompió el pacto federal.

En redes sociales, los legisladores exigieron que se acate la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación respecto al desafuero del mandatario tamaulipeco.

“La persecución política con fines electoreros es una descarada violación a la Constitución. Debe acatarse lo que la @SCJN ha determinado. Inadmisible la manipulación de la @FGRMexico para golpear a la oposición. No a la politización de la justicia. Respeto a la legalidad”, escribió.

Según los senadores, con la orden de aprehensión se rompió el pacto federal y "se está cometiendo un delito contra la administración de justicia". 

​"Rompen el pacto federal al no respetar la autonomía del Congreso de Tamaulipas.  Al librar una orden de aprehensión bajo estas circunstancias, se está cometiendo un delito contra la administración de justicia", escribió. 

En otro mensaje, los legisladores condenaron, lo que calificaron como, el uso faccioso de los instrumentos del Estado para la persecución política a opositores.

“Es inadmisible la manipulación de la Fiscalía General de la República (FGR) y de la Unidad de Inteligencia Financiera para golpear a la oposición, exigimos respeto a la legalidad y reprobamos la politización de la justicia”, señalaron.

Los panistas aseguraron que si un juez decide emitir una orden de aprehensión contra el gobernador de Tamaulipas estaría cometiendo un delito.

“La determinación de la SCJN debe acatarse. Si un juez decidiera emitir una orden de aprehensión, contraviniendo al máximo tribunal, estaría cometiendo un delito grave en contra de la administración de justicia, tipificado en el Código Penal Federal”, señalaron.

JLMR

LAS MÁS VISTAS