La XVI Caravana de Madres Centroamericanas que buscan a su hijos y familiares desaparecidos ingresó a México por Chiapas donde personal del Instituto Nacional de Migración (INM) les otorgó un permiso para que permanezcan en el país por 180 días.
Se trata de 49 personas, 37 mujeres y 12 hombres, que vienen desde Honduras, El Salvador y Guatemala para buscar a sus familiares desaparecidos en México.
Se reportó que ingresaron a territorio mexicano por el cruce fronterizo Tecún Umán-Ciudad Hidalgo, en una gestión realizada por la secretaría de Gobernación, a través de la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración, y la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB); personal del INM los recibió en sus instalaciones para agilizar su ingreso.
En menos de 40 minutos, las 49 personas migrantes fueron registradas y regularizadas con la Forma Migratoria Múltiple, documento que les permitirá permanecer en el país por 180 días para realizar la caravana de búsqueda de sus seres queridos, reveló Migración este lunes.
"Las personas agradecieron la atención por parte de las autoridades migratorias, quienes a su vez reconocieron la importancia de este movimiento que, a la fecha ha realizado 16 caravanas y localizado a 370 personas en territorio mexicano, en diferentes circunstancias", detalló al respecto el INM en un comunicado.
JLMR