Carlos Cervantes Godoy estará al frente de la Autoridad del Centro Histórico

Cervantes Godoy implementará al gobierno capitalino un plan de reordenamiento en esta zona.

Cervantes Godoy al frente de la Autoridad del Centro Histórico | Foto: especial
Azucena Rangel
Ciudad de México /

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, informó que Carlos Cervantes Godoy será quién esté al frente de la Autoridad del Centro Histórico y cuyo objetivo será enfocarse en las áreas de gobernabilidad de esta parte de la capital.

“Tiene la encomienda de trabajar con todas las instituciones necesarias, establecer diálogo inmediato, trabajar para el ordenamiento, preservar los sitios de valor arqueológico y trabajar con quién vive y trabaja en el centro por la construcción de paz”, detalló la mandataria capitalina en conferencia de prensa.

Asimismo, Brugada detalló que implementarán un plan de reordenamiento para poder mejorar la calidad de vida de quienes trabajan y habitan en esta zona de la ciudad; además de echar a andar un operativo contra la extorsión en el Centro Histórico.

“El reordenamiento de la vía pública tiene que ser una de las prioridades en este gobierno, para quienes lo usan. El centro histórico ha tenido una serie de presiones que hacen que los planes de reordenamiento deban acreditarse, pero vamos a concentrarnos a hacer un gran plan con quienes participan en este espacio y un gran acuerdo sobre el Centro Histórico”.
Presentación de Carlos Cervantes Godoy | Foto: especial

En este sentido dijo que se trabajará de manera coordinada con la alcaldía presentando dentro de 15 días el plan de desarrollo del Centro Histórico y asimismo descartó que se esté usando de manera política este tema.

Por su parte, el secretario de Gobierno, César Cravioto, hizo un llamado a los líderes del comercio en la vía pública para que se deslinden del crimen organizado y no hagan acuerdos con quién no respeta la ley; asegurando que se pueden llegar a mejores soluciones para sus necesidades de la mano de las autoridades

La vía pública es de todas y de todos, los dueños son todas y todos los habitantes, quiénes pasean, quiénes vienen a hacer compras, está estrategia que estamos desarrollando busca respetar los derechos humanos de todos los grupos que cohabitan en el centro histórico”.

​GGAC

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.