La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) propuso una nueva metodología para atender el fenómeno de la migración irregular en el país.
A través de un comunicado, la institución indicó que la propuesta surge a raíz de visitas a las estancias migratorias, de las cuales ninguna se considera adecuada.
"Para la elaboración del Informe Especial se acordó un cuestionario base a partir de los hechos reconocidos en el marco jurídico aplicable, derivado de ello se diseñó el Sistema de Seguimiento, y se generó un mecanismo de semaforización, en el que se tomaron en consideración cuatro calificaciones para los recintos migratorios: adecuada (80 a 100 puntos), insuficiente (60 a 79), inadecuada (40 a 59) y crítica (0 a 39).
"El instrumento se aplicó en visitas a las estancias y estaciones migratorias, realizando entrevistas con personal del INM, así como con las y los responsables de las áreas de seguridad, atención médica y alimentos.
"Derivado del ejercicio, la CNDH encontró que ninguna estación o estancia migratoria se considera adecuada; 13 de ellas son insuficientes; 21 son inadecuadas y el resto se encuentra en situación crítica", escribió.
Por ello, la dependencia propuso el Plan Estratégico Institucional, el cual incorpora cuatro ejes temáticos, de conformidad con el marco normativo que la rige:
- Promoción de la cultura de paz
- Formación y profesionalización
- Observancia de la política nacional en materia de derechos humanos desde la interseccionalidad
- Atención y acompañamiento a las personas víctimas de violaciones de derechos humanos.
Además, la CNDH argumentó que, "por una migración digna y segura, humana y en condiciones de paz, el modelo de estaciones migratorias debe cambiar".
"La Comisión Nacional, comprometida con la transvesalización de la cultura de paz y los derechos humanos, incorpora en el informe Especial planteamientos dirigidos a las autoridades, a través de los que se les propone, en el ámbito de sus competencias y de acuerdo con sus atribuciones, realizar las adecuaciones normativas y de infraestructura para garantizar que las estancias y estaciones migratorias funcionen acorde al marco legal y con respeto a los más fundamentales derechos de quienes permanecen en los recintos migratorios, mientras se define su situación".
- Te recomendamos Issste Tampico recibe recomendación de CNDH por mala práctica médica Estados
EHR