Durante la conferencia matutina: Las mañaneras del pueblo, que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó acerca el proceso de dispersión del pago correspondiente a las pensiones y programas para el Bienestar en el bimestre marzo-abril.
- Te recomendamos El próximo año se invertirá un billón de pesos en programas de Bienestar: Sheinbaum Política

¿Cuál es el proceso de los pagos?
El operativo se dispersa a 5.8 millones de derechohabientes y beneficiarios con inversión social de 35.9 millones de pesos para las pensiones de los programa del Bienestar:
- De las Personas Adultas Mayores.
- Personas con Discapacidad.
- La Pensión Mujeres Bienestar.
- El Programa de Apoyo para el Bienestar de Niñas y Niños Hijos de Madres Trabajadoras.
¿Cuándo se realizará el pago?
La funcionaria recordó que la dispersión bancaria es del 3 al 27 de marzo.
El depósito se realiza de acuerdo con la letra del primer apellido del derechohabiente.
Para consultar el calendario de pago hay que ingresar a la página oficial de la Secretaría de Bienestar gob.mx/bienestar
¿Cómo se puede disponer del pago de las pensiones?
En el salón de Tesorería, explicó que el proceso se realiza de manera directa y sin intermediarios a través del Banco del Bienestar.
Los derechohabientes y beneficiarios pueden retirar su pensión o programa en los cajeros automáticos de cualquier banco; o en la ventanilla del Banco del Bienestar.
Asimismo, pueden comprar en tiendas de autoservicio o pagar en establecimientos comerciales con terminal bancaria.
¿Cómo se puede entrar a los programas de pensiones?
La secretaria Montiel Reyes informó que del lunes 4 al sábado 30 de agosto, todas las mujeres de 60 a 64 años podrán registrarse a la Pensión Mujeres Bienestar.
El programa, que reconoce el esfuerzo de toda una vida de trabajo de las mujeres, contribuye a su independencia económica y mejora su calidad de vida, continuará abriendo el registro cada bimestre.
Al referirse al Censo Salud y Bienestar del Programa Salud Casa por Casa, añadió que 6 millones 882 mil 976 de adultos mayores y personas con discapacidad han sido visitados y censados en sus domicilios.
Paralelamente, 18 mil 038 facilitadores se capacitan para dar seguimiento a su salud.
De igual manera, precisó que el gobierno de México, tiene un avance de 3 mil 913 asambleas comunitarias de un total de 7 mil 668 Tiendas Bienestar.
MD