Milenio logo

Comisionados del INAI y del INFOCdMx buscan ‘brincar’ al Poder Judicial en elección de 2025

La elección se celebrará en junio de 2025.

Rafael Montes
Ciudad de México /

Ante la inminente desaparición de los institutos de transparencia nacional y locales, comisionados buscan un cargo en el Poder Judicial de la Federación mediante la elección que se celebrará en junio del próximo año.

Josefina Román, comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), así como Ana Yadira Alarcón, secretaria técnica del pleno del instituto, se inscribieron para participar en la elección de magistraturas federales.

El presidente de la mesa directiva, Gerardo Fernández Noroña y un peluche de león durante una sesión. | Cuartoscuro
El presidente de la mesa directiva, Gerardo Fernández Noroña y un peluche de león durante una sesión. | Cuartoscuro

Asimismo, los comisionados Julio César Bonilla y Arístides Guerrero, integrantes del pleno del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (INFOCDMX), se registraron para contender en la elección para ser ministros de la Corte.

Román Vergara, quien fue designada en 2019 integrante del organismo por un periodo de siete años, es decir, que terminarían su encargo en 2026, se anotó ante el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo para participar por una magistratura de circuito en materia administrativa en el Estado de México, de donde es originaria.

A pesar de que aún le quedaría poco más de un año como comisionada del INAI, la desaparición del mismo está prácticamente consumada en el Poder Legislativo, por lo que Román decidió aspirar a un cargo en el Poder Judicial Federal.

En tanto, Alarcón Márquez, secretaria técnica del pleno, ya había sido seleccionada en 2023 por el Senado para ser comisionada del INAI, pero el presidente Andrés Manuel López Obrador vetó su nombramiento, por lo que emprendió una lucha jurídica que llegó hasta la Suprema Corte de Justicia.

No obstante, esta misma semana, la Segunda Sala de la Corte resolvió por mayoría de tres votos que su juicio de amparo contra la objeción del Ejecutivo no era procedente.

Alarcón se registró el 19 de noviembre pasado en el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo para ser magistrada de circuito en materia administrativa en el Primer Circuito, es decir, en la Ciudad de México.

De entre algunos de los nombres surgidos del INAI también destaca la exsecretaria de Acceso a la Información, Ileana Hidalgo Rioja, quien apenas hace unas semanas renunció a su cargo en el instituto y también se anotó para participar por el cargo de magistrada de circuito en la Ciudad de México.

En tanto, del instituto local, Bonilla Gutiérrez, quien fue comisionado presidente del INFOCDMX del 2018 al 2021 y su nombramiento como integrante de ese instituto está vigente hasta diciembre de 2025, se registró en el Comité de Evaluación del Poder Judicial para contender por el cargo de ministro de la SCJN.

El mismo cargo en el Máximo Tribunal busca el comisionado Arístides Guerrero, quien también fue presidente del INFOCDMX, pero de 2021 hasta el pasado 13 de noviembre, pese a que su nombramiento vence el 12 de diciembre próximo.

Con la reforma constitucional que desaparece a los órganos autónomos, incluido al INAI, también se extinguen los institutos de transparencia locales, lo que obstaculizaría que Bonilla Gutiérrez cumpliera su encargo completo en el INFOCDMX.

CHZ

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.