El Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT) está contemplado para ser un aeropuerto FIFA rumbo al mundial de fútbol que será celebrando 2026, confirmó el director, almirante José Carlos Vera Vidal.
En entrevista, señaló que la Federación Internacional de Fútbol Asociación realizó las inspecciones correspondientes e hicieron saber algunas observaciones que tiene que atender la terminal aérea durante este año, las cuales están enfocadas en materia de seguridad.
“Tenemos las medidas para que este aeropuerto sea considerado FIFA. ¿Qué es lo que nos hace falta? Nos hace falta renovación de algunos equipos, de seguridad, sobre todo de rayos X, ahorita la tecnología está avanzando muy rápidamente, entonces las observaciones que nos hicieron ellos son mínimas, son más bien apegadas a las cuestiones de seguridad y en eso estamos trabajando, tenemos una empresa internacional de seguridad en aviación, ya nos hicieron un recorrido, nos hicieron ver las áreas de oportunidad que tenemos para incrementar las medidas de seguridad”.
Explicó que algunas de ellas tienen que ver con dispositivos antibombas, una amenaza, que no está contemplada como habitual en territorio mexicano, sin embargo, para los organizadores de la copa de fútbol es indispensable contar con este protocolo, además de algunos otros que tendrán que ser atendidos a lo largo de este año.
Asimismo, el director sostuvo que cuentan con los elementos suficientes y la calidad para albergar a las miles de personas que aterricen en este aeropuerto como parte de las actividades de la copa del mundo 2026.
“Ellos nos dicen que para diciembre, después de que sea la rifa que hay de que hablan cuáles son los equipos, ya sabemos qué equipos van a venir, nos van a entregar operaciones y ya sabremos para entonces cuántos equipos, cuántos aeronaves, árbitros, personalidades VIP de la FIFA -vendrán-; hasta diciembre sabremos el movimiento que va a haber en este aeropuerto, pero por lo pronto estamos trabajando”.
kr
- Te recomendamos Pese a aranceles, China apunta a un crecimiento económico de alrededor de 5% en 2025 Internacional