En Tula de Allende se debe atender con urgencia el tema de la movilidad en la zona centro, pues actualmente hay muchas problemáticas en la materia, señaló el regidor independiente Noé Paredes Meza.
En sesión de cabildo el asambleísta recriminó que el tema no se atienda a pesar de la insistencia con la que ha pedido que el gobierno de Cristhian Martínez Reséndiz implemente acciones.
Vialidades y movilidad
Recordó que una empresa ofreció un estudio en materia de vialidad, totalmente gratuito, sin que hasta el momento la alcaldía haya ofrecido una respuesta a este ofrecimiento que podría ayudar en la mejora de la movilidad de la zona.
Aclaró que él no tiene injerencia en la empresa ni se beneficia de ninguna manera, por lo que pidió al alcalde que reconsidere el tema y acepte el apoyo de la empresa y evalúe el proyecto para su posible implementación.
El regidor afirmó que es un tema que debe revisarse de manera detallada e impulsar soluciones, sin embargo, acusó que el alcalde, como en otros temas, evita responder los cuestionamientos y evade su responsabilidad en el impulso a estos temas de urgencia.
Sostuvo que hay muchas carencias en materia de movilidad, entre ellas el abandono a la ciclovía y a las demandas de ciclistas, recientemente presentadas, falta de señalización, cruces que no ofrecen seguridad a los peatones, y semáforos con operación adecuada.
Regidores acusan omisiones
Asambleístas en el cabildo tulense acusaron que existe desigualdad en el trato a los miembros del órgano, pues no todos reciben las invitaciones, convocatorias o la correspondencia, sin que exista una explicación por esta omisión.
Y es que, dijeron, como regidores deben tener toda la información y en tiempo y forma para conocer de manera integral los temas, por lo que recriminaron que no se les entreguen los datos.
Como regidores deben contar con toda la información para valorar los temas y decidir las acciones y posturas que tomarán ante los diversos temas, y por ello emplazaron al alcalde a mejorar este rubro y garantizar que todos los asambleístas accedan a la información del gobierno.