Con más de 40 jornadas de limpieza y mil vecinos en diferentes colonias del sur de la ciudad, la Asociación Civil Tepeyac 217 abona su granito de arena para que el virus se contenga, informó el presidente de la organización, Fabio Núñez Espinosa.
En conferencia, destacó que para evitar los contagios en la ciudad se han comenzado con estas jornadas, por ello se brinda de forma gratuita, desde una pipa de agua, productos de limpieza, gel antibacterial y pintura para el mantenimiento de las guarniciones de las banquetas.
“Tenemos que ser creativos con nuestro entorno y si nosotros no podemos contar con todos los aparatos tecnológicos como lo hay en otros países, tenemos que invitar a los ciudadanos a que sólo pongan su mano de obra y nosotros les donamos la materia prima”, indicó el entrevistado.
Resaltó que la asociación nació desde hace tres años y el origen del nombre es honor al cerro del Tepeyac porque el objetivo es subir y crecer como agrupación y 217 porque buscan presencia en todo el estado.
Ante esto, destacó que el propósito es generar oportunidades a largo plazo, debido a que con la contingencia sanitaria se afectó más la economía de los ciudadanos.
“No venimos a decirles qué vamos hacer, ya estamos haciendo en las colonias y unidades habitacionales, ya estamos trabajando con la dignificación de los espacios públicos, como son gimnasios al aire libre y canchas de fútbol rápido”, precisó el presidente de Tepeyac 217.
Asimismo, comentó que firmó un convenio de colaboración con Alianza Urbana Nacional Puebla con el representante Miguel Ángel Robles para sumar esfuerzos y hacer más con menos.
Para concluir, puntualizó que estas acciones comenzaron a inicios del 2020 pero se intensificaron una vez que llegó el virus del covid-19.
mpl