El aumento de las cifras de suicidios en el estado de Guanajuato tiene muy preocupados a los leoneses, quienes se lo atribuyen a la falta de empleo, a la crisis por la pandemia y a la situación en general que se está viviendo en la sociedad con las drogas y la inseguridad.
Previamente en Milenio/Telediario se publico que en los últimos 10 años los suicidios se incrementaron hasta un 78%, el pico más alto fue en junio del 2020 que fue cuando comenzaron a presentarse los estragos por la pandemia del covid-19 y mucha gente se quedó sin empleo y por ende sin ingresos económicos.
José Carlos Orozco, vecino de la colonia Villa de las Flores, opinó que en muchas ocasiones la gente se desespera por los compromisos económicos, como pagos que pueden tener, por lo que caen en crisis y por consiguiente en el suicidio.
- Te recomendamos Arrebatará PAN 4 de los 5 municipios que gobierna Morena: Cifuentes Elecciones 2021
“Pienso que es por la presión de la falta de trabajo, las necesidades del hogar todo eso ¿Verdad? Problemas que se generan dentro de la misma familia por las necesidades que hacen falta, la falta de trabajo, los compromisos de pago, todo tipo de presiones”, dijo.
Olga Lidia Acevedo es vecina de la zona Centro y dijo que percibe que cada vez que son más jóvenes los que se quitan la vida y en ocasiones tiene que ver con el tema de las drogas, que dice esta cada vez está más disparado en la ciudad.
“Solamente las personas saben por qué, pero sí está, cada vez son más jóvenes los que los que se suicidan, dicen que es por la pandemia, que por tanta cosa que está pasando, falta de trabajo, economía y me imagino que también tienen que ver mucho las drogas, las enfermedades”, aseguró.
Comentó que la gente cae en depresión y por consiguiente no encuentra una salida a la vida y optan por terminar con ella.
Benito Sánchez es de Guanajuato, pero ha compartido su vida tanto en Estados Unidos como en México, nos comento que aquí está pasando lo mismo que en el país vecino del norte, donde la pandemia afectó de manera emocional a las personas y por esta causa se quitan la vida.
“No sé si tenga algo que ver con lo de la pandemia, que en Estados Unidos se ha dado mucho eso, la estancia de la gente en la casa ha provocado también muchas distorsiones en los hogares, eso puede ser que también tenga mucho que ver eso, pues es que todo es, abunda la pobreza y abundan los suicidios, abunda crimen y abunda todo lo demás”, dijo.
De acuerdo a especialistas en el tema de salud la recomendación es acudir sin falta con un profesional en la materia ya sea psicólogo o psiquiatra y atenderse las problemáticas que vivan ya sean de tipo personal o de algún familiar. Es vital dicen desde que se detectan los primeros síntomas como la depresión y la ansiedad buscar ayuda profesional, antes de que sea demasiado tarde.