El gobierno de la Ciudad de Puebla ha invertido 22 millones 480 mil pesos para tres etapas de apoyos a comercio establecido beneficiando a dos mil 248 comerciantes que fueron afectados por el covid-19, por lo que la presidenta municipal, Claudia Rivera Vivanco, anunció la cuarta etapa de entrega.
En conferencia de prensa, la primera regidora destacó que a un año desde que se presentó el primer caso de covid-19 se ha realizado un esfuerzo permanente por aminorar las afectaciones que ha ocasionado en el tema de salud y económico.
“Sabemos que para nadie ha sido fácil, gobierno y sociedad han debido adaptar sus dinámicas a una crisis en donde nadie estaba preparado. Hoy el panorama es diferente y es alentador respecto a los primero meses, eso no hay duda, tanto en la atención a la salud como a las diferentes estrategias que se han implementado para la reactivación de nuestra economía", enfatizó la presidenta.
La primera regidora señaló que el principal reto y tarea del gobierno municipal es mitigar los efectos económicos tras el confinamiento, por lo que resaltó que han implementado diferentes programas para apoyar a los comerciantes establecidos y a los prestadores de servicios pro su propia cuenta.
A su vez, la secretaria de Desarrollo Económico, Carmen Mireya Calderón González, precisó que en el mes de enero de 2021 se puso en marcha la tercera etapa y se registraron más de tres mil solicitudes.
Ante esto, se beneficiarán a mil comerciantes y a la fecha se han entregado a 88, por lo que del 13 al 25 de enero se realizó el registro. Precisó que del 25 de enero al 24 de febrero se validaron las solicitudes, por ello el 25 de febrero se publicó el padrón de beneficiarios.
La titular de Desarrollo Económico puntualizó que de estos mil apoyos 528 hombres serán beneficiados, 472 mujeres y de estas mil 894 son personas físicas y 106 personas morales. Los principales giros son alimentos, servicios administrativos, ropa y bisutería, papelería y estéticas, entre otros.
Calderón González recalcó que durante 2020 y en estos primeros meses de 2021 se han entregado dos mil 248 apoyos, esto quiere decir que mil 248 corresponden al 2020 y mil al 2021 con un monto total de 22 millones 480 mil pesos.
Finalmente, anunciaron que en la cuarta etapa se incluirán a prestadores de servicios que trabajan de manera independiente, por tanto en breve se darán a conocer los lineamientos.
Es importante mencionar que, el apoyo económico es de 10 mil pesos a fondo perdido, el cual es utilizado para el pago de la renta, servicios, sueldos y salarios.
mpl