La iglesia católica ha tenido como estandarte proteger a la vida, en especial a los animales. Dos veces en el año se bendicen a los animales en las parroquias, el 17 de enero el día de San Antonio Abad y el 4 de octubre el día de San Francisco de Asís.
San Antonio Abad considerado como el patrón de los animales gracias a su pasión hacia la naturaleza, pues además de los animales, también mostraba su amor hacia las plantas, lo que lo animó a convertirse en un monje dedicado al retiro en soledad en los primeros años después de Cristo.
- Te recomendamos Festejos del Año Nuevo Chino en CdMx: éstas son las FECHAS y dónde estarán Comunidad

De acuerdo con la historia de San Antonio Abad, no estaba solo por completo, pues fue acompañado por diversos animales a lo largo de sus años de retiro. Se dice que donde se encontraba en retiro había muchas serpientes, por lo que San Antonio Abad les pidió que se retiraran y estas le obedecieron.
De acuerdo con el semanario Católico Desde La fe, La gente que lo conoció aseguraba que San Antonio protegía a los animales doméstico de los venenosos. Se cuenta que los campesinos lo buscaban para que bendijera sus campos y animales de trabajo. Uno de sus milagros más importantes fue devolverle la vista a unas crías de Jabalí.
San Antonio Abad falleció el 17 de enero del año 356, por esta razón, esa fecha es la elegida para conmemorarlo y orar por los animales.
Hoy en día se realiza una misa especial en las parroquias católicas para bendecir a las mascotas de los fieles católicos.
CHZ