Vecinos de la comunidad de Zopilocalco bloquearon Paseo de los Matlazincas en ambos sentidos en Toluca para denunciar desabasto de agua.
Durante una manifestación, los afectados refirieron que la escasez de agua comenzó a principios del año, sin embargo, la problemática se agudizó el mes anterior debido a que la zona se abastece del Sistema Cutzamala.
Los inconformes aseguran que la falta de agua afecta directamente su económica ya que para realizar sus actividades básicas han tenido que adquirir pipas de agua; cuyo costo supera los mil 300 pesos.
Autoridad municipal reconoce falta de suministro
Parte del municipio de Toluca recibe agua proveniente del Sistema Cutzamala, sin embargo, los constantes recortes han afectado el suministro a lo largo de diferentes ocasiones durante este último año.
A decir de Marco Sandoval, director general del Organismo de Agua y Saneamiento de Toluca (OAyST), hace unos días hubo un recorte del orden de 70 litros por segundo, lo que simbolizó una baja en el recurso que podrían suministrar a más de medio millón de habitantes y que con el acumulado de ocasiones anteriores, pone en aprietos a la administración.
Durante el primer semestre del año, la administración perforó algunos pozos, a fin de evitar una crisis hídrica mayor, sin embargo, aún se mantiene la crisis del agua.
“En realidad hoy tenemos 180 litros por segundo para una población de casi 650 mil habitantes y 17 delegaciones, esto hace que el objetivo que nosotros que habíamos trazado como resultado que en los meses de junio y julio y vamos a necesitar una nueva normalidad. Con este descenso de litros por segundo, digamos que volvimos como en enero”.
El servidor público afirmó que continuarán con los planes de la administración, hasta diciembre próximo.
“Seguimos con nuestra estrategia hídrica, tenemos 22 obras que estamos haciendo simultaneamente y que esperamos que entre noviembre y diciembre ya podamos tener una nueva normalidad, siempre y cuando no tengamos otro decremento más”.
kr