La presente temporada de estiaje ha traído consigo otro incendio, ahora en el paraje de El Oasis, en el municipio de Zapopan. En otra de las áreas naturales protegidas del Bosque de la Primavera, se encuentran elementos de Protección Civil y Bomberos del Estado de Jalisco, así como bomberos del municipio zapopano.
En total, más de 100 combatientes de Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), la OPD Bosque de la primavera y bomberos estatales y municipales, trabajan con la ayuda de 16 vehículos terrestres y los helicópteros Witari y Tláloc, para sofocar el incendio.
- Te recomendamos Mueren tres personas durante incendio en su domicilio en Tonalá Policía
En una ardua labor que comenzó durante la tarde de este viernes, los combatientes buscan controlar el fuego, para evitar que se propague hacia los hogares aledaños y así evitar un daño mayor.
¿Cómo reportar un incendio forestal en Jalisco?
Ante los incendios provocados -en su mayoría- por actividad humana, aquí te decimos qué hacer si detectas fuego en estas zonas naturales.
Para realizar el reporte de incendios forestales brinda la siguiente información:
- Mencionar desde dónde se realiza el reporte
- Ubicación exacta o más próxima al lugar del fuego
- Dar alguna referencia de cerros próximos o zonas habitacionales cercanas
- Los números para levantar un reporte ante autoridades a la línea de emergencias 911.
Al acudir de paseo a un bosque recuerda no encender fogatas, no tirar cigarrillos encendidos y evitar el uso de asadores fuera de las zonas acondicionadas para ello y mantener las vías de acceso libres..
Para mantenerse al tanto del combate de incendios forestales en las redes oficiales de @PCJalisco en X y Facebook. (https://twitter.com/PCJalisco)
¿Qué hacer en caso de intoxicación por inhalación?
Las lesiones por inhalación son lesiones agudas en el sistema respiratorio y los pulmones. Pueden ocurrir si respira sustancias tóxicas, como humo de incendios, productos químicos, contaminación de partículas y gases.
- Haz que la persona tome aire fresco lo antes posible.
- Si la persona vomita, gírale la cabeza hacia un lado para evitar que se atragante.
- Realiza RCP si la persona no muestra signos de vida, como movimiento, respiración o tos.
Recomendaciones para evitar incendios
- No tires botellas ni objetos de cristal o latas en carreteras o lotes baldíos ya que pueden provocar un incendio.
- Apaga bien cerillos y colillas de cigarros y no los tires mientras conduces.
- No sobrecargues las instalaciones eléctricas.
- Ten precaución con el uso y almacenamiento de solventes y combustibles.
- Ten precaución con el uso de veladoras, cerillos y artificios pirotécnicos.
- Deshierba tus patios.
- Es importante saber manejar extintores.
OV