Buscan a Yareli, adolescente desaparecida por segunda ocasión en Tehuacán

La búsqueda de Yareli Álvarez Gómez, se suma al de por lo menos otras cuatro jóvenes más que han desaparecido en lo que va de este año.

Buscan a joven desaparecida | Especial
Apolonia Amayo
Puebla /

Ha pasado más de una semana en que la adolescente Yareli Álvarez Gómez, de 17 años de edad, salió de su domicilio con dirección a su trabajo, al cual no acudió a laborar y no regresó a su hogar, esto alarmó a sus familiares quienes desde el 3 de abril la han estado buscando sin ser localizada.

Ante el temor de que esté en riesgo su integridad física, sus familiares, además de acudir a la Fiscalía General del Estado a presentar la denuncia por desaparición de persona, recurrieron al área de Atención a Víctimas del Delito de Seguridad Pública, para que elaboraran la ficha de búsqueda, la cual comenzó a circular en redes sociales, además de ser buscada por elementos que viajan a bordo de la patrulla naranja que tiene la encomienda de atender estos casos de forma cercana y estar en contacto permanente con los familiares para intercambiar información relacionada con la adolescente. (2000)

La información que dieron sus familiares a las autoridades, es que la adolescente el 3 de abril por la mañana salió de su domicilio hacia su trabajo, abordo una colectiva de la ruta 43, en la colonia de Las Palmas, en la junta auxiliar de San Nicolás Tetitzintla.

Esta es la segunda ocasión que Yareli Álvarez Gómez desaparece, la primera fue el año pasado. En esta ocasión, la adolescente vestía pantalón tipo Jogger, sudadera azul marino, tenis blancos con azul y llevaba una mochila.

La búsqueda de Álvarez Gómez, se suma al de por lo menos otras cuatro jóvenes más que han desaparecido en lo que va de este año; el área de Atención a Víctimas ha recibido otras denuncias más de desapariciones de jóvenes, las cuales han sido localizadas, y estas han señalado que se salieron de su hogar por voluntad propia.

Algunos de los casos se dieron, porque los padres de familia quisieron restringirles el uso de teléfono celular para que no tuvieran acceso a ciertos programas que hay y que no están acorde a su edad o que pueden representar un peligro.

AAC

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.