En estos últimos días se han presentado fuertes vientos en la capital poblana, mismos que han provocado la caída de varios árboles y anuncios espectavulares. Por ello, te recomendamos tomar las debidas precauciones si vas a salir de casa para evitar algún accidente.
Para este martes se verán principalmente cielos despejados en Puebla. Las temperaturas oscilarán entre 7°C y 27°C durante el día, cuya máxima se alcanzará sobre las 15:00.
A lo largo del día, prevalecerá el viento moderado de suroeste, con rachas que podrán llegar hasta 39 km/h por la tarde.
- Te recomendamos Turistas y locales abarrotan calles de Puebla durante primer puente vacacional 2024 Comunidad
Clima en municipios de Puebla
Tehuacán: 23°C máxima, 6°C mínima
Huauchinango: 16°C máxima, 7°C mínima
Zacapoaxtla: 16°C máxima, 5°C mínima
Zacatlán: 16°C máxima, 4°C mínima
San Martín Texmelucan: 24°C máxima, 4°C mínima
Clima en otros estados de la República
El frente frío No. 33, sobre la frontera noroeste de México, una vaguada polar extendida en el suroeste de Estados Unidos y las corrientes en chorro polar y subtropical, originarán la sexta tormenta invernal de la temporada, lo que generará lluvias puntuales muy fuertes en Baja California, mismas que podrían originar el incremento de nivel de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones, lluvias aisladas en Baja California Sur y Sonora; rachas de viento de 60 a 70 km/h con tolvaneras, descenso de la temperatura, oleaje de 2 a 3 m de altura en la costa noroeste de Baja California y la probable caída de nieve o aguanieve en zonas serranas de la entidad.
Por su parte, el frente frío No. 32 se extenderá sobre el noroeste del Mar Caribe hasta el sur de la Península de Yucatán, y dejará de afectar a territorio nacional al finalizar este día, no obstante, la masa de aire frío asociada será reforzada, lo que ocasionará lluvias e intervalos de chubascos en el oriente y sureste de la República Mexicana; además de evento de “Norte” con rachas de viento de 80 a 100 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura en el Istmo y Golfo de Tehuantepec; rachas de viento de 70 a 90 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura en las costas de Yucatán y Quintana Roo, y rachas de 50 a 70 km/h con oleaje de 1 a 3 metros de altura en costas de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco y Campeche.
Recomendaciones ante altas y bajas temperaturas
- Consume alimentos ricos en vitamina C
- No olvides la sombrilla, gorra o sombrero
- Usa bloqueador
- Cúbrete los brazos y la cara del sol
- Evita salir en horario de mayor exposición del sol
- Usa ropa térmica
- Hidrátate bien
AAC