Milenio logo

Advierten amparos contra San Pedro si llegan a cambiar densidad

El director General de Colliers, Sergio Reséndez, prevé serie de batallas legales por parte de los empresarios afectados por las acciones del municipio.

Eduardo Mendieta Sánchez
San Pedro Garza García, Nuevo León /

Colliers International Monterrey advirtió este martes que los desarrolladores afectados están en su derecho de promover amparos ante la posible reversa que pretende el alcalde Mauricio Fernández Garza  a la compra de densidad de las Calzadas y el Centrito Valle.

En entrevista telefónica con la plataforma MILENIO-Multimedios, Sergio Reséndez, director General del líder global en el sector inmobiliario en Nuevo León , señaló que hay empresarios que cumplieron las reglas y que cada quien tomará su decisión de defenderse ante la posibilidad de la modificación a destiempo del Reglamento de Zonificación y Usos de Suelo de San Pedro Garza García que pretende el municipio.

“Definitivamente van a ejercer el derecho que les atañe, en este caso y en cualquier otro cuando se vean afectados o que te están tratando de interferir ese derecho, todo mundo tiene ese derecho de manifestarse con un amparo o por cualquier vía para defender, al final del día, de quienes cumplieron las reglas del juego”.
“Mientras hayan cumplido con la ley están en todo su derecho de mantenerse en ese tema, que después cambie para lo subsecuente, esa es otra historia; el que pidan que cambien las reglas, si ya obtuviste ese derecho no te pueden cambiar esas reglas y defienden ese derecho”, apuntó.

El experto inmobiliario indicó que ve positivo el aumento de densidad en esas zonas planteadas dentro del Reglamento de Zonificación y Usos de Suelo, y que busca derogar el actual Gobierno municipal y que fue aprobado por su antecesor Miguel Treviño de Hoyos.

“En resumen, la medida planteada, de como está ahorita, que es aumentar las densidades en ese sentido, son benéficas porque te va a permitir combinar usos de suelo, en donde la parte de abajo seguirá siendo comercial, pero la parte superior pueden ser departamentos u oficinas, e ir tratando de maximizar la inversión que ya está ahí hoy, se cambió la tubería y de infraestructura”.
“No es para meter un edificio o rascacielos de 50 o 60 pisos, no es para eso, pero sí es subirle un poquito la densidad, porque eso va a permitir que el valor que tiene hoy la tierra se pueda amortizar, sino lo que va pasar es que las construcciones que están ahí lo van a invertir, las van a abandonar, se va a decaer y al final del día se va a perder el atractivo de una inversión que costó mucho”, dijo Reséndez.

Sin embargo, agregó el director de Colliers International Monterrey, ve difícil que se revierta el actual Reglamento y eliminar el aumento de densidad, pues los desarrolladores ya tienen derechos adquiridos.

“Lo que ya está autorizado, eso yo lo veo difícil que lo pueda revertir (el Gobierno municipal), porque ya tienen derechos ganados, es una decisión que cada quien tomará en lo particular, pero hay quien ya hizo inversiones, hay quien ya compró propiedades, los que están anunciados, sobre las Calzadas o en Centrito…”.
“Mira, se estaba empezando a abandonar la zona del Centrito, la zona antigua de la colonia Del Valle, las propias Calzadas, porque nadie le metía como el valor de las propiedades estaban bajando por todo eso, la única forma era aumentarles la densidad, cambio de uso de suelo, que ya no sea tanto vivienda o un poco de comercio o usos mixtos y demás”.
“En teoría este plan está correcto, como todas las cosas: si tú empiezas a abusar de ese concepto que es lo que empezó a verse, lo que va a pasar es que otra vez vas a colapsar la zona”, indicó.

Cuestionó que no se puede tomar una decisión sola o aislada porque impacta otra serie de factores, ya que si no va acompañado de una política en donde no se use tanto el coche, sino un tema de caminar o peatonal en el Centrito, no hará sentido levantar un edificio de departamentos si se va a usar más el auto.

El municipio busca derogar las reformas al Reglamento de Zonificación y Usos de Suelo para aumentar la densidad que fue aprobado por el ex alcalde Miguel Treviño de Hoyos.

Fernández Garza explicó que de seguir con las reformas aprobadas, la cantidad de viviendas y vehículos en el Ayuntamiento se triplicarían al pasar de 69 mil 353 viviendas a 164 mil 714, mientras que el número de vehículos se incrementaría de 139 mil 400 a 411 mil 785.


LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.