Todos los trabajadores de México están afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), dependencia que se encarga de ofrecer servicios de salud y hasta vivienda, por lo que se vuelve una prestación muy atractiva pero, ¿Qué pasa si tengo seguridad social y quiero ser parte de la dependencia? En MILENIO te contamos cómo afiliarte y ser tú quien cubra los gastos.
La dependencia a cargo de Zoé Robledo ofrece la oportunidad a la población de afiliarse de manera voluntaria al IMSS y con ello, ser quienes cubran los gastos por el servicio, cuota que el empleador o empresa es la que deduce de nuestra nómina y se paga de manera automática cada que nos toca recibir el pago por los servicios prestados.
- Te recomendamos Puebla es el estado que más aporta al IMSS-Bienestar: Armenta Gobierno

Cabe destacar que afiliarse al IMSS no solo es para una persona, sino que además cada familia puede incorporarse a este sistema hospitalario de manera voluntaria, por lo que si estás interesado en ser parte de este sistema de salud o conoces a alguien, la buena noticia es que se puede hacer vía remota.
¿Cómo afiliarse al IMSS de manera independiente?
Los ciudadanos pueden ser parte de IMSS -aún sin ser esta una prestación laboral- mediante dos modalidades:
- Página de internet del IMSS
- Acudir a la subdelegación del IMSS más cercana a tu domicilio
Es importante resaltar que para ambos casos, se pedirán una serie de datos, de lo contrario, el trámite no podrá avanzar y con ello, se hará más difícil ser parte de la dependencia que ofrece servicios de salud.
En caso de querer afiliarse sin la necesidad de salir de casa, basta con ingresar a la página del IMSS e ingresar los datos que ahí se pidan. Toma en cuenta que es un requisito indispensable que cuentes con un correo electrónico, pues será en esa vía donde recibirás toda la información respecto a tu nueva afiliación.
¿Cuánto cuesta pagar el seguro social como trabajador independiente?
Si te preguntas cuánto cuesta afiliarse al IMSS de manera voluntaria, la buena noticia es que el pago se lleva a cabo de manera anual, por lo que al tratarse de un pago único, podrás despreocuparte por cumplir con las aportaciones de manera frecuente como sucede con el resto de los trabajadores.
El IMSS, sobre este tema, indica en su página oficial que dichas cuotas serán variantes y se determinará con base a la edad de los afiliados. La incorporación es tanto para menores de edad como para adultos.
De ahí que los precios sean de ocho mil 900 pesos al año o bien, se consideren cuotas por 21 mil 300 pesos por cada derechohabiente. A modo de que tengas una información más detallada, en MILENIO te dejamos la cantidad exacta que al año se deberá pagar con base a la edad de los afiliados:
- De 0 a 9 años: 8 mil 900 pesos al año
- De 20 a 29 años: 11 mil 100 pesos al año
- De 30 a 39 años: 11 mil 850 pesos al año
- De 10 a 49 años: 13 mil 800 pesos al año
- De 50 a 59 años: 14 mil 250 pesos al año
- De 60 a 69 años: 19 mil 800 pesos al año
- De 70 a 79 años: 20 mil 650 pesos al año
- De 80 años en adelante: 21 mil 300 pesos al año
¿Cuáles son los requisitos?
Ahora que sabes cuáles son los precios para afiliarse al IMSS y además hacerlo es un tema sencillo pues se puede hacer a través de internet, los requisitos que se piden tampoco son un problema, pues todo depende de la documentación básica de cada ciudadano, esa que nos da identidad y que se han vuelto indispensables para realizar cualquier trámite gubernamental.
- Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Numero de Seguridad Social (en caso de tener un familiar afiliado)
- Correo electrónico
- Acta de nacimiento
MBL