El gobernador Enrique Alfaro Ramírez dio a conocer los indicadores en los que se observa un incremento de la ocupación hospitalaria por coronavirus en la región Valles, Centro, Sierra de Amula, Altos Sur, Sureste y Lagunas, lo que significa que hay 98 municipios en alto riesgo, ante esto, se habilitaron otras 295 camas para aumentar la capacidad hospitalaria.
- Te recomendamos Suma Jalisco más de 167 mil casos positivos de coronavirus Comunidad
En la Sierra de Amula, el 84.6 por ciento de las camas generales se encuentran ocupadas, mientras que 51.6 por ciento de las camas en UCI en el Centro están siendo utilizadas. Sin embargo, en las zonas Norte, Costa-Sierra Occidental, Altos Norte y Ciénega se ha reducido la ocupación hospitalaria.
“Estamos en el punto de máximo riesgo y ninguna estrategia funcionará si no haces tú parte. Antes de salir de casa piénsalo dos veces y, si tienes que hacerlo, cuídate y cuida a los demás, ya sabes cómo. No esperes a que sea tarde para reaccionar”, manifestó el mandatario estatal a través de un mensaje publicado en sus redes sociales.
El mandatario recordó que las restricciones para evitar la propagación de coronavirus en la entidad estarán vigentes hasta el próximo 31 de enero.
Concluye aplicación de primeras vacunas
La Secretaría de Salud Jalisco informó que el fin de semana se terminó la aplicación de las primeras vacunas contra covid-19 al personal de 46 hospitales que laboran en la atención directa de pacientes con esta enfermedad.
- Te recomendamos Así funciona la vacuna vs covid-19 de Pfizer que llegó a Jalisco Comunidad
El proceso fue realizado por la Secretaría de la Defensa Nacional a través de la V Región Militar.
Luego de tres días, en total se aplicaron 24 mil 319 vacunas contra el SARSCoV-2 a igual número de personas, entre personal médico, de enfermería, camilleros, terapistas, intendencia y otros que están laborando en contacto directo con las áreas covid.
MC